Iniciativa pionera en la prensa europea
La revista Naves en Llamas dedica un monográfico especial a analizar el fenómeno de las nuevas derechas europeas
En una iniciativa pionera en la prensa europea, la revista de pensamiento político e información cultural Naves en Llamas, que poco a poco se está convirtiendo en uno de los grandes referentes informativos del pensamiento conservador en español, dedica su más reciente número a analizar, en un especial de más de 200 páginas, el surgimiento, la consolidación y el constante crecimiento en Europa de diferentes partidos y organizaciones políticas ligadas a lo que se conoce como "nuevas derechas".
De España a Polonia, pasando por Francia, Italia, Hungría, Suecia, Alemania o Dinamarca, las formaciones que configuran lo que también se ha venido a denominar como "derecha alternativa” están agitando el panorama político occidental, ya que su influencia se extiende intensamente también a los Estados Unidos de Donald Trump o el Brasil de Jair Bolsonaro. Esta fuerza, además, se incrementará ostensiblemente a partir del próximo mes de junio, ya que tras las próximas elecciones al Parlamento europeo, y según sondeos hechos públicos por esta misma institución, los partidos de la “derecha alternativa” pueden convertirse, de alcanzar un pacto global, en la primera fuerza en Bruselas.
Respondiendo a la urgente necesidad de analizar periodística e intelectualmente este gran fenómeno político y social con objetividad, con profundidad y sin caer en la demagogia falsamente progresista que caracteriza habitualmente a la mayor parte de los medios de comunicación occidentales, la Revista Naves en Llamas, bajo el título genérico de “Las nuevas derechas sacuden Europa”, ofrece una herramienta esencial de conocimiento para entender la que para muchos es ya la primera gran revolución política del siglo XXI.
El Nº 5 de la Revista Naves en Llamas incluye, entre otros muchos, ensayos de Carlos X. Blanco, Arnaud Imatz, Fernando José Vaquero Oroquieta, Esther Herrera, Pedro Carlos González Cuevas, Jesús Sebastián-Lorente y José Manuel Contreras Naranjo. También ofrece al lector entrevistas exclusivas con el pensador francés Robert Steuckers y con la escritora y periodista, pionera de la “derecha alternativa” en España, Yolanda Couceiro Morín, así como muy interesantes conversaciones con el pensador Alain de Benoist y Santiago Abascal.
Como es habitual, la adquisición de los números sueltos o la suscripción a la revista puede realizarse a través de la web www.navesenllamas.com y también puede adquirirse la publicación a través de Amazon, en este enlace.
En una iniciativa pionera en la prensa europea, la revista de pensamiento político e información cultural Naves en Llamas, que poco a poco se está convirtiendo en uno de los grandes referentes informativos del pensamiento conservador en español, dedica su más reciente número a analizar, en un especial de más de 200 páginas, el surgimiento, la consolidación y el constante crecimiento en Europa de diferentes partidos y organizaciones políticas ligadas a lo que se conoce como "nuevas derechas".
De España a Polonia, pasando por Francia, Italia, Hungría, Suecia, Alemania o Dinamarca, las formaciones que configuran lo que también se ha venido a denominar como "derecha alternativa” están agitando el panorama político occidental, ya que su influencia se extiende intensamente también a los Estados Unidos de Donald Trump o el Brasil de Jair Bolsonaro. Esta fuerza, además, se incrementará ostensiblemente a partir del próximo mes de junio, ya que tras las próximas elecciones al Parlamento europeo, y según sondeos hechos públicos por esta misma institución, los partidos de la “derecha alternativa” pueden convertirse, de alcanzar un pacto global, en la primera fuerza en Bruselas.
Respondiendo a la urgente necesidad de analizar periodística e intelectualmente este gran fenómeno político y social con objetividad, con profundidad y sin caer en la demagogia falsamente progresista que caracteriza habitualmente a la mayor parte de los medios de comunicación occidentales, la Revista Naves en Llamas, bajo el título genérico de “Las nuevas derechas sacuden Europa”, ofrece una herramienta esencial de conocimiento para entender la que para muchos es ya la primera gran revolución política del siglo XXI.
El Nº 5 de la Revista Naves en Llamas incluye, entre otros muchos, ensayos de Carlos X. Blanco, Arnaud Imatz, Fernando José Vaquero Oroquieta, Esther Herrera, Pedro Carlos González Cuevas, Jesús Sebastián-Lorente y José Manuel Contreras Naranjo. También ofrece al lector entrevistas exclusivas con el pensador francés Robert Steuckers y con la escritora y periodista, pionera de la “derecha alternativa” en España, Yolanda Couceiro Morín, así como muy interesantes conversaciones con el pensador Alain de Benoist y Santiago Abascal.
Como es habitual, la adquisición de los números sueltos o la suscripción a la revista puede realizarse a través de la web www.navesenllamas.com y también puede adquirirse la publicación a través de Amazon, en este enlace.