Martes, 30 de Septiembre de 2025

Actualizada Lunes, 29 de Septiembre de 2025 a las 17:03:01 horas

Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Continuar...

Domingo, 24 de Febrero de 2019 Tiempo de lectura:
Navarra

Grupos feministas y de extrema-izquierda quieren emprender acciones legales contra el tren de alta velocidad por ser “una expresión de la violencia patriarcal contra las mujeres”

[Img #15285]La Fundación Sustrai y diversos grupos feministas navarros han asegurado que estudian la posibilidad de “emprender acciones” contra el TAV, dado que “incumple la obligatoriedad de hacer un informe por impacto de género, por lo que cualquier actuación pudiera causar nulidad”. Representantes de estos grupos han explicado que el tren de alta velocidad (TAV) es “una expresión más de la violencia patriarcal contra las mujeres”, que son “mayoría entre las personas usuarias de los trenes de cercanías”, y han criticado que los gobiernos de Madrid y Navarra pretendan avanzar en este proyecto “profundizando en las precariedades que sufrimos las mujeres”.

 

Desde la Fundación Sustrai se añade que el TAV incrementa “la desigualdad social desviando la riqueza social a los bolsillos de los grandes empresarios y capitales” y “elimina el transporte de cercanías, el que une personas, pueblos y comarcas, e impide crear alternativas al transporte por carretera”. Pero, sobre todo, para estas organziaciones, el TAV es “una expresión más de la violencia patriarcal y capitalista contra las mujeres. Nos silencia y nos invisibiliza. Somos un estorbo más para sus negocios”.

 

En definitiva, para la Fundación Sustrai, el TAV es un proyecto “realizado a espaldas de las necesidades de las mujeres, sin considerar las consecuencias que en materia de desigualdad puede conllevar para nuestras vidas, y sin plantear medidas correctoras que garanticen la igualdad. Porque mientras llena los bolsillos de las constructoras amigas y corruptas, incrementa la desigualdad de genero, empeora nuestras condiciones de vida y silencia nuestra palabra y voluntad. Porque ignora e incumple deliberadamente la obligación de analizar el impacto de género de esta obra en Navarra, un hecho aun mas denunciable si consideramos cómo el Gobierno de Madrid y de Navarra se presentan como gobiernos feministas y en favor de la igualdad. Porque la igualdad de género no es solo cosa del Instituto Navarro por la Igualdad, sino que debe responder a una política a implementar y garantizar en lo político, en lo económico, en el reparto de la riqueza y en el modelo territorial".

Portada

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.