Ascenso meteórico de la nueva derecha en Estonia
El Partido Reformista, de centro-derecha, ha ganado las elecciones parlamentarias en Estonia y la nueva derecha del Partido Popular Conservador (EKRE) se ha convertido en la gran protagonista de la contienda electoral al duplicar sus apoyos.
Según los primeros datos, el Partido Reformista logró un 29.6% de los votos, claramente por encima de lo que le asignaban
las encuestas, y subiría 5 diputados, hasta los 35, en el Riigikogu (parlamento unicameral estonio), con 101 escaños. En segunda posición quedaría el Partido del Centro, la formación de centro-izquierda que lidera el actual gobierno tripartito del primer ministro, Juri Ratas, tras habe cosechado el 22% de los apoyos.
A continuación, el Partido Popular Conservador (EKRE) logró el 17,7% de los apoyos, lo que le haría alcanzar hasta los 19 escaños, desde los 7 que tenía actualmente.
La mayor caída, como también ha ocurrido en otros lugares de Europa, corresponde a los socialdemócratas, que han obtenido apenas el 10% de los sufragios y perdieron cinco diputados, quedándose con 10.
El Partido Reformista, de centro-derecha, ha ganado las elecciones parlamentarias en Estonia y la nueva derecha del Partido Popular Conservador (EKRE) se ha convertido en la gran protagonista de la contienda electoral al duplicar sus apoyos.
Según los primeros datos, el Partido Reformista logró un 29.6% de los votos, claramente por encima de lo que le asignaban las encuestas, y subiría 5 diputados, hasta los 35, en el Riigikogu (parlamento unicameral estonio), con 101 escaños. En segunda posición quedaría el Partido del Centro, la formación de centro-izquierda que lidera el actual gobierno tripartito del primer ministro, Juri Ratas, tras habe cosechado el 22% de los apoyos.
A continuación, el Partido Popular Conservador (EKRE) logró el 17,7% de los apoyos, lo que le haría alcanzar hasta los 19 escaños, desde los 7 que tenía actualmente.
La mayor caída, como también ha ocurrido en otros lugares de Europa, corresponde a los socialdemócratas, que han obtenido apenas el 10% de los sufragios y perdieron cinco diputados, quedándose con 10.