Declaraciones de Andoni Ortúzar
PNV: "Somos lo mejor para parar a la 'derechona'"
“Tenemos que explicarle a la gente que el voto al PNV vale doble, que es un ‘dos por uno’: defendemos Euskadi en Madrid y, además, hacemos política allí para que no haya involuciones. Para proteger lo nuestro en Madrid, la mejor opción es el PNV. Y para parar a la 'derechona', también, la mejor opción es el PNV”. Estas palabras de Andoni Ortuzar, presidente del PNV, revelan claramente hasta qué punto la alianza entre la izquierda y los nacionalismos periféricos, que ha mantenido en le poder al socialista Pedro Sánchez durante los últimos meses, se ha hecho fuerte en la España contemporánea.
Pero el PNV no solamente arremete contra la "derechona". También carga contra quienes define como “políticos golondrinos”, que son aquellas y aquellos que “vienen desde Madrid solo en época electoral a engatusar a nuestro electorado y a conseguir el voto, y después, ‘si te he visto no me acuerdo’”. Y añade: “Hemos visto a Pablo Casado en Gasteiz, deshaciéndose en elogios al Concierto Económico porque forma parte de la Constitución y del Estatuto, pero hace unas semanas el PP aprobó en el Senado una moción para que no se transfirieran a Euskadi las competencias pendientes del Estatuto. ¿En qué quedamos? ¿No están también protegidas por la Constitución y el Estatuto? ¿De qué nos tenemos que fiar las vascas y los vascos: de lo que dice Casado en Gasteiz en un mitin o de lo que sanciona su partido en el Senado? Lo verdaderamente censurable es el doble lenguaje del PP: en Madrid, centralista y antivasco, que da votos; y en Gasteiz, foralista y estatutista para intentar robar votos incautos entre nosotros. ¡Y luego se enfadan porque les llamamos ‘golondrinos’! Podían cambiar el charrán que tienen en su logotipo por una golondrina: les va más”.
El PNV, en su nueva deriva izquierdista, tampoco ha dejado de escapar la ocasión para atacar a Ciudadanos, que ha estado recientemente por tierras navarras para “hacer las acrobacias y piruetas más circenses de la historia”. En palabras de Ortuzar, el líder de Ciudadanos ha hecho un “papelón” al firmar un acuerdo con UPN en el que defiende la foralidad, el Convenio Económico y el Cupo, “que ya no es cuponazo”. Para el presidente del PNV, esta firma “no cuela. Todos sabemos que es mentira, incluido UPN, que por eso se lo ha hecho firmar por escrito. Solo hicieron falta 24 horas para que los hechos demostrasen que era mentira. El portavoz económico de Ciudadanos, Garicano, ya ha dicho que si hay reforma constitucional ellos propondrán que se suprima el Concierto Económico. Esa es la cruda realidad”.
Pero el mensaje central de su intervención lo ha dirigido Ortuzar a aquellas vascas y vascos que van a votar al PNV en las forales pero al PSOE o a Podemos en las Generales porque creen que es el “voto útil”, porque “supuestamente ellos sí pueden llegar a la Moncloa” y también “para frenar a la derechona”. “Hay que insistirles a esas vascas y a esos vascos de buena fe que nos jugamos mucho en Madrid, pero no tanto quién se sienta en la Moncloa sino quién defiende mejor allí los intereses de la ciudadanía vasca. Esta legislatura ha sido la mejor demostración de esto. ¿Alguien puede presentar un balance en Madrid como el nuestro? No. Ni en la defensa de los intereses vascos, ni tampoco en hacer política y saber situarnos en la centralidad. La renovación del Concierto, el Cupo, las inversiones millonarias en infraestructuras, en el Tren de Alta Velocidad, en solventar el problema de los pasos a nivel que tanta preocupación generan, como aquí, en Zalla… y decenas y decenas de acciones más, entre las que me gustaría destacar la subida de las pensiones. Todo eso se ha logrado gracias al PNV. El PNV ha demostrado que con cinco humildes escaños se pueden hacer muchas cosas y que su voto vale doble”, ha concluido Ortuzar.
“Tenemos que explicarle a la gente que el voto al PNV vale doble, que es un ‘dos por uno’: defendemos Euskadi en Madrid y, además, hacemos política allí para que no haya involuciones. Para proteger lo nuestro en Madrid, la mejor opción es el PNV. Y para parar a la 'derechona', también, la mejor opción es el PNV”. Estas palabras de Andoni Ortuzar, presidente del PNV, revelan claramente hasta qué punto la alianza entre la izquierda y los nacionalismos periféricos, que ha mantenido en le poder al socialista Pedro Sánchez durante los últimos meses, se ha hecho fuerte en la España contemporánea.
Pero el PNV no solamente arremete contra la "derechona". También carga contra quienes define como “políticos golondrinos”, que son aquellas y aquellos que “vienen desde Madrid solo en época electoral a engatusar a nuestro electorado y a conseguir el voto, y después, ‘si te he visto no me acuerdo’”. Y añade: “Hemos visto a Pablo Casado en Gasteiz, deshaciéndose en elogios al Concierto Económico porque forma parte de la Constitución y del Estatuto, pero hace unas semanas el PP aprobó en el Senado una moción para que no se transfirieran a Euskadi las competencias pendientes del Estatuto. ¿En qué quedamos? ¿No están también protegidas por la Constitución y el Estatuto? ¿De qué nos tenemos que fiar las vascas y los vascos: de lo que dice Casado en Gasteiz en un mitin o de lo que sanciona su partido en el Senado? Lo verdaderamente censurable es el doble lenguaje del PP: en Madrid, centralista y antivasco, que da votos; y en Gasteiz, foralista y estatutista para intentar robar votos incautos entre nosotros. ¡Y luego se enfadan porque les llamamos ‘golondrinos’! Podían cambiar el charrán que tienen en su logotipo por una golondrina: les va más”.
El PNV, en su nueva deriva izquierdista, tampoco ha dejado de escapar la ocasión para atacar a Ciudadanos, que ha estado recientemente por tierras navarras para “hacer las acrobacias y piruetas más circenses de la historia”. En palabras de Ortuzar, el líder de Ciudadanos ha hecho un “papelón” al firmar un acuerdo con UPN en el que defiende la foralidad, el Convenio Económico y el Cupo, “que ya no es cuponazo”. Para el presidente del PNV, esta firma “no cuela. Todos sabemos que es mentira, incluido UPN, que por eso se lo ha hecho firmar por escrito. Solo hicieron falta 24 horas para que los hechos demostrasen que era mentira. El portavoz económico de Ciudadanos, Garicano, ya ha dicho que si hay reforma constitucional ellos propondrán que se suprima el Concierto Económico. Esa es la cruda realidad”.
Pero el mensaje central de su intervención lo ha dirigido Ortuzar a aquellas vascas y vascos que van a votar al PNV en las forales pero al PSOE o a Podemos en las Generales porque creen que es el “voto útil”, porque “supuestamente ellos sí pueden llegar a la Moncloa” y también “para frenar a la derechona”. “Hay que insistirles a esas vascas y a esos vascos de buena fe que nos jugamos mucho en Madrid, pero no tanto quién se sienta en la Moncloa sino quién defiende mejor allí los intereses de la ciudadanía vasca. Esta legislatura ha sido la mejor demostración de esto. ¿Alguien puede presentar un balance en Madrid como el nuestro? No. Ni en la defensa de los intereses vascos, ni tampoco en hacer política y saber situarnos en la centralidad. La renovación del Concierto, el Cupo, las inversiones millonarias en infraestructuras, en el Tren de Alta Velocidad, en solventar el problema de los pasos a nivel que tanta preocupación generan, como aquí, en Zalla… y decenas y decenas de acciones más, entre las que me gustaría destacar la subida de las pensiones. Todo eso se ha logrado gracias al PNV. El PNV ha demostrado que con cinco humildes escaños se pueden hacer muchas cosas y que su voto vale doble”, ha concluido Ortuzar.