Sábado, 27 de Septiembre de 2025

Actualizada Viernes, 26 de Septiembre de 2025 a las 21:56:06 horas

Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Continuar...

Jueves, 21 de Marzo de 2019 Tiempo de lectura:

Retenidos tres pesqueros portugueses en el puerto de Pasajes por alterar las zonas de captura

[Img #15409]Inspectores de la Dependencia de Agricultura y Pesca de la Subdelegación del Gobierno de Guipúzcoa y de los Servicios Centrales de la Subdirección General de Control e Inspección, dependientes ambos del Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación (MAPA), han retenido en los dos últimos días en el puerto de Pasaia a tres pesqueros de bandera portuguesa por alterar presuntamente las zonas asignadas de captura.

 

Las tres embarcaciones modificaron a posteriori y manualmente sus posiciones en los registros de captura, pero gracias al ‘tracking’ (itinerario) de su diario electrónico y a la información adicional facilitada por la Agencia Europea de Control de Pesca (EFCA) se pudo comprobar que la caballa capturada se había obtenido en una zona diferente a la asegurada por los pesqueros.

 

Los tres barcos permanecerán en el puerto de Pasajes obligatoriamente hasta que se abone la fianza que le sea impuesta por la Secretaría General de Pesca. Las sanciones determinadas para esta infracción, catalogada de grave, oscilan entre los 600 euros y los 60.000 euros.

 

Con esta operación, y en lo que va de campaña de la caballa, ya son cuatro los pesqueros de pabellón portugués que han quedado retenidos en puerto.

 

Operaciones en Guetaria y Fuenterrabía

 

Asimismo, en los puertos de Guetaria y Fuenterrabía los inspectores del MAPA han levantado acta a tres pesqueros de pabellón español por distintas infracciones, entre las que se encuentran –en algunos casos– la infradeclaración de capturas de caballa así como anomalías en la cumplimentación de sus diarios de pesca. Además, durante las últimas semanas se han llevado a cabo otras operaciones de inspección a pesqueros en las que no se han encontrado infracciones.

 

La campaña de la caballa, que salvo excepciones puntuales este año se está desarrollando con normalidad, comienza a principios de año para la modalidad de arrastre y cerco y en marzo para otro tipo de modalidades de pesca.

Portada

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.