Jueves, 25 de Septiembre de 2025

Actualizada Miércoles, 24 de Septiembre de 2025 a las 17:13:34 horas

Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Continuar...

Jueves, 04 de Abril de 2019 Tiempo de lectura:
En su lucha contra el terrorismo de ETA ha sufrido 270 atentados en 50 años, con 100 agentes del Cuerpo asesinados

La Guardia Civil en Guipúzcoa cumple 175 años: servicio a la ciudadanía y defensa de las instituciones vascas y españolas

La idea de crear el Cuerpo fue impulsada y organizada por un guipuzcoano, un vizcaíno y un navarro en el primer tercio del siglo XIX.

[Img #15475]La Guardia Civil, que el 13 de mayo de 2019 celebra los 175 años de su fundación, fue creada por Francisco Javier Girón, basándose en el decreto redactado en 1820 por su padre, el donostiarra Pedro Agustín Girón, I Duque de Ahumada. Ya en el mismo 1844, fecha de creación del Cuerpo, se publicó la primera convocatoria para cubrir los puestos creados en las entonces llamadas “Provincias Vascongadas”. Entre los requisitos, además de saber leer y escribir, se encontraban tener más de 30 años, ser natural de la provincia y conocer su idioma.

 

Desde entonces, los servicios prestados por la Guardia Civil a la ciudadanía guipuzcoana, así como sus  sacrificios, han sido incontables. En las últimas décadas, destacan las 256 actuaciones humanitarias prestadas durante las inundaciones de 1983 que se saldaron, en lo que respecta al Cuerpo, con el fallecimiento de cuatro agentes en Llodio (Álava).

 

Además, donde la Guardia Civil ha prestado el mayor de los servicios ha sido en la lucha contra el terrorismo de ETA. Sólo en Guipúzcoa, el Cuerpo sufrió  270 atentados, que ocasionaron la muerte de 100 agentes. Así, el lema de la Comandancia de Guipúzcoa, ‘Sereno en el peligro’, grabado en el monolito que recuerda a los guardias asesinados, expresa la actitud con la que el Cuerpo encaró la lucha en defensa de los valores democráticos, la ciudadanía y las instituciones.

 

Hoy, la Guardia Civil en Guipúzcoa presta servicios de alto valor añadido, entre los que se encuentran los de carácter extra y supracomunitarios, como la vigilancia de puertos, aeropuertos, costas y fronteras, entre otros. En 2017, la Guardia Civil de Guipúzcoa creó el Servicio Marítimo (SEMAR), que abarca los 94 kilómetros de la costa, y cuyas actuaciones se centran en la lucha contra el tráfico de drogas, el crimen organizado, la pesca ilegal, la conservación del medio ambiente y el auxilio marítimo.

    

Etiquetada en...

Portada

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.