Elecciones Generales 28-A
VOX denunciará ante la Junta Electoral Central su exclusión del debate de TVE
A través de una nota de prensa, en la que confirma una información publicada por la Agencia EFE, VOX explica que ha presentado un escrito ante la Junta Electoral Central en el que solicita que TVE incluya a esta formación en el debate televisivo previo a las elecciones del 28-A.
Vox cree que la exclusión de su líder, Santiago Abascal, del debate que RTVE celebrará el 22 de abril no respeta los principios de "pluralismo, igualdad, proporcionalidad y neutralidad informativa" que debe seguir y por ello ha pedido a la Junta Electoral Central (JEC) que obligue a la corporación a incluirle.
Esta exclusión del debate es "contraria a derecho" y a la propia doctrina de la JEC, porque este partido sí logró en las últimas elecciones autonómicas andaluzas un número de votos superior al 5 por ciento, en concreto el 10,97 por ciento de los sufragios.
Vox es por tanto un grupo político "significativo" y debe ser incluido en el debate; además, solicita a la Junta Electoral Central que resuelva "con carácter urgente y preferente para que Abascal, o la persona que él designe, sea incluido en el debate junto a PP, PSOE, Unidas Podemos y Ciudadanos.
A través de una nota de prensa, en la que confirma una información publicada por la Agencia EFE, VOX explica que ha presentado un escrito ante la Junta Electoral Central en el que solicita que TVE incluya a esta formación en el debate televisivo previo a las elecciones del 28-A.
Vox cree que la exclusión de su líder, Santiago Abascal, del debate que RTVE celebrará el 22 de abril no respeta los principios de "pluralismo, igualdad, proporcionalidad y neutralidad informativa" que debe seguir y por ello ha pedido a la Junta Electoral Central (JEC) que obligue a la corporación a incluirle.
Esta exclusión del debate es "contraria a derecho" y a la propia doctrina de la JEC, porque este partido sí logró en las últimas elecciones autonómicas andaluzas un número de votos superior al 5 por ciento, en concreto el 10,97 por ciento de los sufragios.
Vox es por tanto un grupo político "significativo" y debe ser incluido en el debate; además, solicita a la Junta Electoral Central que resuelva "con carácter urgente y preferente para que Abascal, o la persona que él designe, sea incluido en el debate junto a PP, PSOE, Unidas Podemos y Ciudadanos.