Viernes, 26 de Septiembre de 2025

Actualizada Jueves, 25 de Septiembre de 2025 a las 22:55:50 horas

Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Continuar...

Lunes, 29 de Abril de 2019 Tiempo de lectura:

¿Qué sería de nosotros sin la industrialización?

[Img #15597]Mucho han cambiado las cosas desde que allá por la segunda mitad del siglo XVIII se iniciara en Gran Bretaña la Primera Revolución Industrial, el mayor proceso de transformaciones económicas, sociales y tecnológicas que había vivido el ser humano desde el Neolítico y que se caracterizó por la transición de una economía rural, basada fundamentalmente en la agricultura y la ganadería a una nueva economía urbana, industrializada y mecanizada. “La Revolución Industrial marcó un punto de inflexión en la historia, de eso no cabe duda. Hoy las industrias de todos los sectores tienen algo en común que les ha permitido adaptarse a las demandas actuales y ser más competitivas, nos referimos a la automatización industrial” comentan desde Pneumax.

 

Pero, ¿qué es la automatización industrial?, ¿cuáles son sus principales características?

 

“La automatización industrial es el uso de sistemas o elementos computarizados y electromecánicos para fines industriales. Las tecnologías que la componen son la electricidad industrial, la neumática industrial, la oleohidráulica industrial, la robótica industrial, los autómatas programables y las comunicaciones industriales” indican desde Pneumax.

 

Son muchos los sectores que se han visto reforzados gracias a la automatización. Y es que, el elevado consumismo de la sociedad actual ha propiciado que los tiempos de producción de la gran mayoría de productos demandados se vean reducidos al mínimo. La automatización industrial está presente tanto en el sector textil, como en el alimentario o en la industria del automóvil.

 

Las enormes ventajas que presenta la automatización industrial es lo que ha hecho que sean pocos los que se hayan mantenido al margen. Entre ellas, destacan:

 

  • Minimizar los tiempos de producción.

 

  • Mejorar la calidad de los productos.

 

  • Reducir costes de mantenimiento.

 

  • Mejorar la seguridad de los trabajadores.

 

“Con la minimización de los tiempos de producción se consigue una mayor producción, algo que en la actualidad es extremadamente importante, dado la enorme demanda que tienen algunos productos”.

Portada

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.