¿Continúan siendo Netflix y Spotify los líderes en su sector?
Netflix y Spotify se han convertido en las plataformas referentes cuando hablamos de vídeo y música. Netflix, aunque emite películas y documentales, su fuerte son las series, dirigidas a todo tipo de público, en su mayoría de forma exclusiva. Y Spotify es la app por excelencia para escuchar lo más actual de la música, en el género que te guste.
Ambas plataformas son pioneras en su segmento, y su éxito ha provocado la aparición de otros competidores de marcas muy fuertes. A Netflix no ha dejado de salirle competencia constantemente, como el servicio de Amazon: Amazon Prime Video.
Spotify no es la excepción, son muchas las plataformas musicales que han luchado por sacarles del mercado musical. Desde el poderoso Apple, con su plataforma buscando apoyar a su iTune, hasta lo más reciente con epicentro en Google: Youtube Music y Youtube Premium.
Pese a toda su competencia, Netflix y Spotify continúan siendo los líderes en el mundo streaming. Casi tres millones y medio de usuarios visitan el sitio web de Netflix mensualmente, mientras que, técnicamente, siete millones visitan Spotify.
Ambas plataformas superan ampliamente a sus competidores, HBO solo alcanza a 823 mil usuarios, en el caso de video, y Youtube Music y Deezer 74 mil en el caso de la música.
Netflix, la cartelera interminable
La empresa fundada por Reed Hastings y Marc Randolph, es la referencia de las mejores series “televisivas”. La cantidad de clientes de la plataforma aumenta de forma impactante. En gran parte gracias al boca a boca y a la promoción de la prueba gratis de 1 mes. De ahí se deben las cifras oficiales de usuarios, aunque hay otras formas de ver Netflix gratis o con un pago irrisorio.
Recientemente Netflix ha implementado algunos cambios en su plataforma para los usuarios españoles, hace apenas unas semanas aplicó aumentos de hasta 4 euros en sus distintos planes, aunque desde sus oficinas se afirma que es solo una prueba.
Por otra parte, desde su nacimiento, Netflix tuvo una promoción donde se podía disfrutar de un mes gratis de la plataforma. Esta promoción ha sido eliminada en España, por lo que ahora desde el mismo momento en que se decide entrar a la plataforma de vídeo hay que pagar, ya no se puede probar previamente.
Todo esto, tanto los aumentos y eliminación de promociones por parte de la plataforma, como todos los intentos de los usuarios por ver de alguna forma su contenido, se debe precisamente a la calidad de los mismos, ya que producen series con temas de interés general, en el marco de una gran producción, con estrellas reconocidas y con shows dirigidos a territorios específicos.
Además de documentales como Nacido en Siria, Nacido en Gaza o La Guerra contra Las Mujeres, Netflix tiene en cartelera un número importante de películas y series a estrenar durante mayo en España.
La Sociedad es una de las series que se van a estrenar en mayo. Un thriller en el que todo el mundo de una ciudad desaparece, salvo un grupo de adolescentes y que estará disponible desde el próximo 10 de mayo.
Hablamos de que Netflix produce series para territorios específicos, y es el caso de Alta Mar, una serie española que se desarrolla a bordo de un trasatlántico en el que todo se complica cuando una mujer que no figura en la lista de pasajeros es asesinada, esta serie estará disponible en la plataforma a partir del 24 de mayo.
Otras series que se estrenarán durante el mes de mayo son Tuca & Bertie, Muerto para mi, Revisions así como los estrenos de fin de mes de Dilema, Cómo vender drogas online y Así nos ven.
Igualmente habrá estrenos de nuevas temporadas de series que ya han cautivado a la audiencia de Netflix, como la quinta temporada de Los 100, la cuarta temporada de Lucifer o la tercera temporada de Easy, ya que son series de gran audiencia en la plataforma.
Desde el mundo del cine llega a la plataforma de streaming con más usuarios Jurassic World, Jack Ryan y Sherlock Holmes. Pero el cine español también está presente en Netflix durante mayo con A pesar de todo; con Blanca Suárez, Amaia Salamanca, Belén Cuesta y Macarena García, que cuentan la historia de cuatro hermanas que se reúnen tras la muerte de su madre.
Una programación para no despegarse del ordenador, el teléfono inteligente, la tablet o tu smart tv.
Spotify, la música que quieras a cualquier hora
La música digital está desde hace más de 40 años cuando se inventó el CD. En la actualidad, salvo los puristas de lo analogico, todo el mundo escucha musica de forma digital. O desde el ordenador, o desde el smartphone o desde dispositivos digitales diseñados exclusivamente para escuchar música, como el popular Ipod.
Hoy en día solo necesitamos nuestro smartphone, unos buenos auriculares o cascos y… una base de datos repleta de música, es decir Spotify.
Pagar para escuchar la música que deseamos y reemplazar de forma definitiva el soporte físico es algo natural para los millennials, por eso pagan por un servicio streaming de música, aunque siempre están buscando como pagar menos en Spotify.
Con la opción Premium de Spotify se permite escuchar la música que quieras en el orden que elijas, entre muchas otras ventajas.
Netflix y Spotify se han convertido en las plataformas referentes cuando hablamos de vídeo y música. Netflix, aunque emite películas y documentales, su fuerte son las series, dirigidas a todo tipo de público, en su mayoría de forma exclusiva. Y Spotify es la app por excelencia para escuchar lo más actual de la música, en el género que te guste.
Ambas plataformas son pioneras en su segmento, y su éxito ha provocado la aparición de otros competidores de marcas muy fuertes. A Netflix no ha dejado de salirle competencia constantemente, como el servicio de Amazon: Amazon Prime Video.
Spotify no es la excepción, son muchas las plataformas musicales que han luchado por sacarles del mercado musical. Desde el poderoso Apple, con su plataforma buscando apoyar a su iTune, hasta lo más reciente con epicentro en Google: Youtube Music y Youtube Premium.
Pese a toda su competencia, Netflix y Spotify continúan siendo los líderes en el mundo streaming. Casi tres millones y medio de usuarios visitan el sitio web de Netflix mensualmente, mientras que, técnicamente, siete millones visitan Spotify.
Ambas plataformas superan ampliamente a sus competidores, HBO solo alcanza a 823 mil usuarios, en el caso de video, y Youtube Music y Deezer 74 mil en el caso de la música.
Netflix, la cartelera interminable
La empresa fundada por Reed Hastings y Marc Randolph, es la referencia de las mejores series “televisivas”. La cantidad de clientes de la plataforma aumenta de forma impactante. En gran parte gracias al boca a boca y a la promoción de la prueba gratis de 1 mes. De ahí se deben las cifras oficiales de usuarios, aunque hay otras formas de ver Netflix gratis o con un pago irrisorio.
Recientemente Netflix ha implementado algunos cambios en su plataforma para los usuarios españoles, hace apenas unas semanas aplicó aumentos de hasta 4 euros en sus distintos planes, aunque desde sus oficinas se afirma que es solo una prueba.
Por otra parte, desde su nacimiento, Netflix tuvo una promoción donde se podía disfrutar de un mes gratis de la plataforma. Esta promoción ha sido eliminada en España, por lo que ahora desde el mismo momento en que se decide entrar a la plataforma de vídeo hay que pagar, ya no se puede probar previamente.
Todo esto, tanto los aumentos y eliminación de promociones por parte de la plataforma, como todos los intentos de los usuarios por ver de alguna forma su contenido, se debe precisamente a la calidad de los mismos, ya que producen series con temas de interés general, en el marco de una gran producción, con estrellas reconocidas y con shows dirigidos a territorios específicos.
Además de documentales como Nacido en Siria, Nacido en Gaza o La Guerra contra Las Mujeres, Netflix tiene en cartelera un número importante de películas y series a estrenar durante mayo en España.
La Sociedad es una de las series que se van a estrenar en mayo. Un thriller en el que todo el mundo de una ciudad desaparece, salvo un grupo de adolescentes y que estará disponible desde el próximo 10 de mayo.
Hablamos de que Netflix produce series para territorios específicos, y es el caso de Alta Mar, una serie española que se desarrolla a bordo de un trasatlántico en el que todo se complica cuando una mujer que no figura en la lista de pasajeros es asesinada, esta serie estará disponible en la plataforma a partir del 24 de mayo.
Otras series que se estrenarán durante el mes de mayo son Tuca & Bertie, Muerto para mi, Revisions así como los estrenos de fin de mes de Dilema, Cómo vender drogas online y Así nos ven.
Igualmente habrá estrenos de nuevas temporadas de series que ya han cautivado a la audiencia de Netflix, como la quinta temporada de Los 100, la cuarta temporada de Lucifer o la tercera temporada de Easy, ya que son series de gran audiencia en la plataforma.
Desde el mundo del cine llega a la plataforma de streaming con más usuarios Jurassic World, Jack Ryan y Sherlock Holmes. Pero el cine español también está presente en Netflix durante mayo con A pesar de todo; con Blanca Suárez, Amaia Salamanca, Belén Cuesta y Macarena García, que cuentan la historia de cuatro hermanas que se reúnen tras la muerte de su madre.
Una programación para no despegarse del ordenador, el teléfono inteligente, la tablet o tu smart tv.
Spotify, la música que quieras a cualquier hora
La música digital está desde hace más de 40 años cuando se inventó el CD. En la actualidad, salvo los puristas de lo analogico, todo el mundo escucha musica de forma digital. O desde el ordenador, o desde el smartphone o desde dispositivos digitales diseñados exclusivamente para escuchar música, como el popular Ipod.
Hoy en día solo necesitamos nuestro smartphone, unos buenos auriculares o cascos y… una base de datos repleta de música, es decir Spotify.
Pagar para escuchar la música que deseamos y reemplazar de forma definitiva el soporte físico es algo natural para los millennials, por eso pagan por un servicio streaming de música, aunque siempre están buscando como pagar menos en Spotify.
Con la opción Premium de Spotify se permite escuchar la música que quieras en el orden que elijas, entre muchas otras ventajas.