Convocado por Matteo Salvini
Cónclave de las nuevas derechas europeas en Milán
Convocados por Matteo Salvini, líder de Liga Norte italiana y actual ministro del Interior de este país, los líderes de las formaciones que representan los nuevos movimientos de derechas de la Unión Europea se han reunido en Milán con el objetivo de alisar el camino para formar un gran grupo parlamentario, que podría ser el primero en número de representantes, en el Parlamento europeo, tras las elecciones del próximo domingo. El gran encuentro, que ha contado con la presencia de dirigentes europeos tan destacados como la francesa Marine Le Pen o el holandés Geert Wilders. Entre las ausencias importantes, la del húngaro Viktor Orbán. El escándalo ha llegado de la mano del dimisionario vicecanciller austríaco de la nueva derecha Heinz-Christian Strache, que ha provocado la convocatoria de elecciones anticipadas en este país.
"Dejamos con mucho gusto los miedos y los fantasmas del pasado a los demás. Nosotros, juntos, estamos construyendo el futuro. Aquí no está la ultraderecha, están los políticos del sentido común. Los extremistas son aquellos quienes gobiernan Europa desde hace veinte años en nombre de la precariedad y la pobreza", ha dicho Salvini.
Marine Le Pen, por su parte, no ha perdido la oportunidad de denunciar lo que considera "la oligarquía" de Bruselas. "No queremos más de esta oligarquía sin escrúpulos, sin raíces, sin alma, que nos gobierna con la única ambición de la sumisión y la disolución de nuestras naciones. No queremos más de esta Unión Europea que hacer soplar sobre Europa los malos vientos de la mundialización salvaje. La mundialización sin leyes hecha por los esclavos para vender a las personas sin empleo", ha añadido la líder del Reagrupamiento Nacional (RN).
Convocados por Matteo Salvini, líder de Liga Norte italiana y actual ministro del Interior de este país, los líderes de las formaciones que representan los nuevos movimientos de derechas de la Unión Europea se han reunido en Milán con el objetivo de alisar el camino para formar un gran grupo parlamentario, que podría ser el primero en número de representantes, en el Parlamento europeo, tras las elecciones del próximo domingo. El gran encuentro, que ha contado con la presencia de dirigentes europeos tan destacados como la francesa Marine Le Pen o el holandés Geert Wilders. Entre las ausencias importantes, la del húngaro Viktor Orbán. El escándalo ha llegado de la mano del dimisionario vicecanciller austríaco de la nueva derecha Heinz-Christian Strache, que ha provocado la convocatoria de elecciones anticipadas en este país.
"Dejamos con mucho gusto los miedos y los fantasmas del pasado a los demás. Nosotros, juntos, estamos construyendo el futuro. Aquí no está la ultraderecha, están los políticos del sentido común. Los extremistas son aquellos quienes gobiernan Europa desde hace veinte años en nombre de la precariedad y la pobreza", ha dicho Salvini.
Marine Le Pen, por su parte, no ha perdido la oportunidad de denunciar lo que considera "la oligarquía" de Bruselas. "No queremos más de esta oligarquía sin escrúpulos, sin raíces, sin alma, que nos gobierna con la única ambición de la sumisión y la disolución de nuestras naciones. No queremos más de esta Unión Europea que hacer soplar sobre Europa los malos vientos de la mundialización salvaje. La mundialización sin leyes hecha por los esclavos para vender a las personas sin empleo", ha añadido la líder del Reagrupamiento Nacional (RN).



![[Img #15697]](https://latribunadelpaisvasco.com/upload/images/05_2019/500_captura-de-pantalla-2019-05-18-a-las-232849.png)









