En 2018 se contabilizaron 196 actos de humillación a las víctimas del terrorismo y de enaltecimiento a miembros de la banda terrorista ETA
La Fundación Villacisneros denuncia ante la Fiscalía los homenajes celebrados a miembros de la banda terrorista ETA
La Fundación Villacisneros ha denunciado ante la Fiscalía General del Estado los 196 homenajes celebrados a miembros de la banda terrorista ETA durante el pasado año 2018. Según el presidente de esta asociación, Iñigo Gómez-Pineda, “no podemos permanecer impasibles frente a la humillación permanente de las víctimas del terrorismo. Nuestras leyes de reconocimiento y apoyo a las víctimas establecen como obligación de los poderes públicos, evitar la realización de actos públicos de homenaje a terroristas. Para nuestra Fundación, la memoria, la verdad, la dignidad y la justicia suponen un compromiso permanente”.
La Fundación solicita en su escrito a la Fiscalía terminar con la impunidad de estos actos y pide para ello la implicación de la Delegación del Gobierno del País Vasco, así como la colaboración de Guardia Civil y Policía para que sus promotores respondan ante la justicia por delitos, entre otras, de enaltecimiento del terrorismo y humillación a las víctimas.
“Es intolerable que los terroristas y quienes les apoyan se rían de la ley ante la inacción de los poderes del Estado. España dispone de los instrumentos precisos para evitar esta humillación y aplicarlos es la obligación de cualquier Estado de Derecho que se precie. Nosotros como ciudadanos nos sentimos obligados a dar este paso porque tenemos contraída una deuda moral permanente con las víctimas y hacemos nuestro su lema de memoria, verdad, dignidad y justicia”, explica Gómez-Pineda.
En opinión del máximo responsable de la Fundación Villacisneros, “impedir estos actos es obligación de los poderes públicos y si no lo hacen, al menos deben evitar que los mismos no sucedan sin reproche penal alguno. A día de hoy el enaltecimiento del terrorismo sigue estando tipificado como delito en el artículo 578 del Código Penal. Nosotros facilitamos en nuestro escrito la información que hemos recopilado como ciudadanos alarmados ante la reiteración impune de estos actos. Ojalá consigamos entre todos evitar que esta vergüenza siga reiterándose año tras año”.
La Fundación Villacisneros ha denunciado ante la Fiscalía General del Estado los 196 homenajes celebrados a miembros de la banda terrorista ETA durante el pasado año 2018. Según el presidente de esta asociación, Iñigo Gómez-Pineda, “no podemos permanecer impasibles frente a la humillación permanente de las víctimas del terrorismo. Nuestras leyes de reconocimiento y apoyo a las víctimas establecen como obligación de los poderes públicos, evitar la realización de actos públicos de homenaje a terroristas. Para nuestra Fundación, la memoria, la verdad, la dignidad y la justicia suponen un compromiso permanente”.
La Fundación solicita en su escrito a la Fiscalía terminar con la impunidad de estos actos y pide para ello la implicación de la Delegación del Gobierno del País Vasco, así como la colaboración de Guardia Civil y Policía para que sus promotores respondan ante la justicia por delitos, entre otras, de enaltecimiento del terrorismo y humillación a las víctimas.
“Es intolerable que los terroristas y quienes les apoyan se rían de la ley ante la inacción de los poderes del Estado. España dispone de los instrumentos precisos para evitar esta humillación y aplicarlos es la obligación de cualquier Estado de Derecho que se precie. Nosotros como ciudadanos nos sentimos obligados a dar este paso porque tenemos contraída una deuda moral permanente con las víctimas y hacemos nuestro su lema de memoria, verdad, dignidad y justicia”, explica Gómez-Pineda.
En opinión del máximo responsable de la Fundación Villacisneros, “impedir estos actos es obligación de los poderes públicos y si no lo hacen, al menos deben evitar que los mismos no sucedan sin reproche penal alguno. A día de hoy el enaltecimiento del terrorismo sigue estando tipificado como delito en el artículo 578 del Código Penal. Nosotros facilitamos en nuestro escrito la información que hemos recopilado como ciudadanos alarmados ante la reiteración impune de estos actos. Ojalá consigamos entre todos evitar que esta vergüenza siga reiterándose año tras año”.