Jueves, 25 de Septiembre de 2025

Actualizada Jueves, 25 de Septiembre de 2025 a las 11:29:09 horas

Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Continuar...

Jueves, 23 de Mayo de 2019 Tiempo de lectura:

Aspectos a tener en cuenta ante una campaña de e-mail marketing

Definir objetivos, analizar la base de datos, convenir qué hay que ofrecer a los posibles clientes, y elegir la herramienta adecuada para hacer la campaña, son aspectos básicos a considerar para tener éxito.

[Img #15732]Las campañas de e-mail marketing siguen siendo una de las estrategias de marketing digital más demandadas y con las que se obtienen mejores resultados, pero hay que poner especial cuidado en la elaboración de la campaña, desde la definición de objetivos hasta el diseño, y en escoger una herramienta válida con la que llevarlas a cabo.

 

La nueva versión de Mailrelay es lo que mucha gente estaba esperando, y basta leer los comentarios de quienes ya la han usado, para comprobar su satisfacción. Ésta es la mayor cuenta gratuita que se puede encontrar, sin límites de envíos diarios ni limitación alguna en ninguna de sus funciones, de modo que puede llegar a gestionar una base de datos con 15.000 contactos y mandar 75.000 e-mails al mes.

 

Mailrelay es siempre una garantía para los que quieren llevar a cabo un programa de mailing masivo. No en vano, Mailrelay es todo un referente, una herramienta que se actualiza y expande constantemente, para ofrecer soluciones asertivas a sus usuarios, ya que sus expertos conocen como pocos los entresijos de este concepto: el e-mail marketing, una técnica de promoción y publicidad que revolucionó el marketing desde que se puso en marcha coincidiendo con la implantación de la red.

 

Mandar información promocional, de contacto, de venta directa o informativa para los posibles clientes

 

A pesar de que se trata de una técnica antigua -si es que se puede hablar de antiguo tomando como referencia los cortos tiempos que marca la era tecnológica-, el e-mail marketing sigue estando vigente y viene siendo muy necesario, ya sea para mandar información promocional, de contacto, de venta directa o informativa para los posibles clientes.

 

Con estas campañas, las empresas pueden mandar sus correos cuando ellas decidan, en el momento que consideren más oportuno y pudiendo personalizar los mensajes, algo que ayuda a fidelizar clientes.

 

Desde los correos, se puede conseguir tráfico a la web empresarial, crear interacción con los posibles clientes a través de tests, y desarrollar la imagen de marca, todo a precios insignificantes, si se contrapone a lo que cuesta la mayor parte de estrategias de marketing digital. Incluso, se pueden llevar a cabo campañas gratuitas y efectivas.

Con la cuenta de Mailrelay, los usuarios de las campañas de e-mail masivos, se sirven de un algoritmo específico que mejora el envío de grandes volúmenes de e-mails y la posibilidad de contratar IPs dedicadas.

 

El mensaje debe ser claro y capaz de atrapar al lector en pocos segundos

 

A la hora de centrar una campaña de este tipo, conviene elegir aquella herramienta que permita adaptar la estrategia empresarial según la conveniencia de ésta y no al revés.

El diseño del newsletter a enviar, también es importante. Hay que tener en cuenta que el  mensaje debe ser claro y capaz de atrapar al lector en pocos segundos, de modo que hay que ser muy creativo.

 

La sencillez se impone en estos casos, a menos que se cuente con recursos para diseñar campañas bien extravagantes, ya que el usuario exige información precisa y clara. No hay que olvidarse de realizar las configuraciones básicas en el dominio que se usará como remitente para hacer estas campañas.

 

El servicio de soporte de Mailrelay ayuda a los usuarios a solucionar los problemas más habituales cuando se mandan e-mails masivos, pero lo más idóneo, es realizar una primera prueba de envío considerando algunos aspectos que se detallan desde la herramienta de Mailrelay. En cuanto a la base de datos, hay que aprender a considerar ésta, en función de su calidad y no de su cantidad.

 

Conviene analizar de vez en cuando el mailing y determinar si se trata de una lista de contactos de posibles compradores, y a partir de este dato, analizar sus deseos para determinar si ofrecerles promociones, descuentos, información, etcétera. Todos los detalles son importantes a la hora de realizar una campaña de este tipo, una técnica que en su día revolucionó el marketing digital y que lo sigue haciendo.

Portada

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.