Acontecimiento cultural
La Biblioteca Nacional muestra por primera vez el "Cantar del Mío Cid"
La única copia conocida del manuscrito del "Cantar del Mío Cid", la primera gran obra de la literatura escrita en español, se encuentra en la Biblioteca Nacional de España desde 1960, pero será la próxima semana cuando, por primera vez en la historia, cualquier ciudadano pueda acercarse a observar este tesoro literario e histórico.
El Códice del Mío Cid, del siglo XIV, tiene 74 hojas de pergamino grueso con el cantar de gesta anónimo que relata las hazañas heroicas inspiradas libremente en los últimos años de la vida del caballero castellano Rodrigo Díaz, el Cid Campeador.
La única copia conocida del manuscrito del "Cantar del Mío Cid", la primera gran obra de la literatura escrita en español, se encuentra en la Biblioteca Nacional de España desde 1960, pero será la próxima semana cuando, por primera vez en la historia, cualquier ciudadano pueda acercarse a observar este tesoro literario e histórico.
El Códice del Mío Cid, del siglo XIV, tiene 74 hojas de pergamino grueso con el cantar de gesta anónimo que relata las hazañas heroicas inspiradas libremente en los últimos años de la vida del caballero castellano Rodrigo Díaz, el Cid Campeador.