Martes, 09 de Septiembre de 2025

Actualizada Martes, 09 de Septiembre de 2025 a las 16:16:00 horas

Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Continuar...

Sábado, 15 de Junio de 2019 Tiempo de lectura:

Así es el mercado de la droga en España

Según el último informe hecho público por la Delegación del Gobierno para el Plan Nacional sobre Drogas, corresondiente a 2018, España es, debido a su posición geográfica, uno de los países europeos más afectado por el tráfico internacional de drogas, especialmente po rel tránsito de resina de cannabis y cocaína a otros países europeos. "Por tanto, las acciones para identificar y desmantelar las redes criminales internacionales implicadas en el tráfico de drogas son una prioridad para los organismos de seguridad españoles y se llevan a cabo mediante la intensificación del control de paquetes de drogas en las áreas costeras y los puertos del sur; investigando, descubriendo y confiscando los beneficios del tráfico de drogas y el blanqueo de dinero; evitando la distribución de drogas ilícitas en todo el país; y fomentandola cooperación internacional".

 

El informe "Estudio sobre drogas 2018" revela que España sigue siendo uno de los países europeos que notifica mayores incautaciones de cocaína y resina de cannabis, en términos tanto de número de incautaciones como de cantidades incautadas. "De acuerdo con la información de los organismos de seguridad, la cocaína incautada normalmente viene de Colombia, Perú y Bolivia y llega a España directamente o a través de países de Centro y Sudamérica por mar, escondida en contenedores.Casi la totalidad de la resina de cannabis incautada por los organismos de seguridad españoles entra directamente desde Marruecos o por la ruta del Mediterráneo Oeste. Sin embargo, la actividad en esta última, que surgió por el tráfico de productos de cannabis, parece que está decreciendo".

 

La investigación gubernamental explica que en España también se cultiva cannabis, ya que existen indicios de que suproducción ha crecido desde 2009 y se dirige a satisfacer la demanda local de hierba de cannabis, así como a ser transportado a otros países de la UE. Históricamente, la heroína venía principalmente de Pakistán por la ruta de los Balcanes, aunque su dominio se ha reducido en los últimos años, ya que las rutas del norte y del sur juegan papeles igual de significativos. "En 2015, la mayoría de la heroína se confiscó a “mulas” que llegaban de países africanos. En general, el número de incautaciones ha crecido en la última década, aunque en 2016, se ha notado una reducción en el número de incautaciones".

 

Los productos de cannabis siguen siendo las drogas ilícitas más frecuentemente decomisadas en España. "Se ha observado un descenso general de las incautaciones de resina de cannabis desde 2009, con una estabilización en los últimos años. La cocaína sigue siendo la segunda droga ilícita más incautada, aunque entre 2009 y 2015 se produjo un descenso en el número de decomisos. En 2016, el número de incautaciones de cocaína se incrementó con respecto a los datos de 2013 a 2015, pero la cantidad incautada es la más pequeña notificada en este siglo (desde 2000)". 

 

El Plan Nacional sobre Drogas explica también que en 2018 España notificó un incremento en los estimulantes sintéticos (anfetaminas y MDMA/éxtasis).

[Img #15838]

Portada

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.