Sábado, 13 de Septiembre de 2025

Actualizada Viernes, 12 de Septiembre de 2025 a las 17:40:32 horas

Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Continuar...

Sábado, 22 de Junio de 2019 Tiempo de lectura:
Análisis

El proyecto "Carmenta" o el idiota digital

[Img #15887]Pongamos que hablo de un colegio cualquiera de la Comunidad Autónoma de Castilla-La Mancha. Pongamos que un día, casi por sorpresa, el director convoca a los padres a una reunión informativa sobre un proyecto que se va a poner en marcha el curso que viene. Estamos en junio, de manera que, con el paréntesis veraniego en medio, el programa es de aplicación inmediata. Pongamos que el proyecto se llama "Carmenta", cuyo nombre, según la página oficial de la Junta, dice derivarse de una "diosa griega de la innovación y la tecnología". Tal denominación, pedantemente tomada de la bárbara y adolescente Wikipedia, no podía venir sino de la "burrocracia" que gestiona la educación en España. Resulta que esta ninfa (que no diosa) de los romanos (no griegos) no podía guardar ninguna conexión con la "innovación y la tecnología", cosas muy del siglo XXI para las cuales los griegos y latinos no contaban con divinidades. Carmenta más parece tener que ver con la profecía y la poesía y no con las tabletas electrónicas. Profetas y Casandras abundan en la Junta de Comunidades y en otras administraciones educativas españolas. Profetizan ¿qué? Profetizan la llegada del idiota digital. Auguran un futuro nada amable, frío y siniestro, nada poético. Un futuro lleno de tabletas electrónicas y niños enganchados desde bebés a las maquinitas, a los dispositivos con acceso a la red, con videojuegos alienantes y con abundancia de "competencias digitales".

 

Y es que España no es-carmenta, permítanme el juego de palabras. Se supone que todos los padres reunidos en el colegio debemos decir "sí y amén" a las bondades de las "competencias digitales". Se supone que es honesto y democrático obligar a que los niños se deshagan de los libros de texto (con todo lo que supone la cultura libresca, que tanto ha beneficiado a la humanidad en los últimos siglos) y ello sin consultar en ningún momento la opinión de los padres. Se supone que es legal y equitativo que unos centros se acojan a este proyecto y otros sigan con los libros de texto tradicionales. Se supone que es bueno para la salud de un niño pasarse horas y horas mirando la pantalla de una tableta para estudiar y hacer ejercicios, que es sano y recomendable, especialmente para sus ojos y su mente. El brillo de las pantallas dará trabajo a los oftalmólogos. Los incesantes clics y la sucesión de imágenes, así como el acceso indiscriminado a la red darán mucho, mucho quehacer a psicólogos, psiquiatras y neurólogos. Hoy ya vemos los problemas de hiperactividad, déficits atencionales, TDHs, violencia y acoso escolar, acceso a la pornografía, sedentarismo así como tecnodependencia y deterioro cognitivo que las "competencias digitales" puñeteras están trayendo a nuestros niños y menores ya antes de que "Carmenta" existiera. Ahora tendremos, finalmente, el "idiota" digital reinando en el futuro, ¿cómo?: con la erradicación progresiva de los libros, sustituidos por tabletas.

 

La información propagandística que los educadores conversos a las "nuevas tecnologías" nos dan es sesgada y planificada desde arriba. No se nos dice que las élites de la informática y las nuevas tecnologías proscriben el uso de aparatitos a sus propios hijos, y que ellos son los que los llevan a colegios donde hay garantía de que van a recibir una educación tradicional de calidad (con libros y apuntes), donde no los van a enganchar a pantallas y dispositivos electrónicos alienantes. Todos los proyectos "Carmenta" son para la plebe.

 

"Carmenta" profetiza basura pedagógica y esclavitud digital. "Carmenta", de nombre equivocado, fruto de la burrocracia que sólo lee wikipedias, augura el desastre para el pueblo y la apoteosis de las élites tecnológicas.

 

 

Portada

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.