Lunes, 08 de Septiembre de 2025

Actualizada Domingo, 07 de Septiembre de 2025 a las 16:27:08 horas

Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Continuar...

Manuel Asur
Domingo, 23 de Junio de 2019 Tiempo de lectura:

La filosofía de la mosca cojonera y dos poemas más

LA FILOSOFÍA DE LA MOSCA COJONERA

 

Cuando escribo, yo prefiero la idea
en un verso por la prosa afligido,
a metáforas de ínclitos destinos
que tientan la armonía en las esferas.
Versos sin la amargura de los mares,
con sabor a raíces y crisálidas,
trémulas, diáfanas, vívidas, ácidas
y tejidas con manos cenitales.
Emociones sencillas como avenas,
tan básicas me asaltan, tan primarias,
que de insolentes son estabularias,
moscas machadianas, libres, cojoneras.
El verdadero poeta busca y labra
en el huerto familiar, el Universo,
repele al reptil, caimán del verso
que acecha, nunca espera, la palabra.


 

EL HOMBRE PARTIDO

 

“¿Dijiste media verdad?
Dirán que mientes dos veces
si dices la otra mitad”
(A. Machado)

 

Es un hombre tan metido
en su parte que un burdel
es la dulzura de un nido
porque no lo administra él.
Caza siempre en el Ocaso
decadente de esa noria
que al girar hacia el atraso
adelanta más su gloria.
Impávido en la tribuna,
sin empresa es empresario,
de la nada hace fortuna,
su negocio es el milagro.
Toda la pesca que coma,
la pescó en un criadero,
el hambre mejor lo colma
en el vivo cementerio.
Con la ilusión de la gente
todo su programa monta
y dice que así lo siente,
quien lo piense lo desmonta.
Si te cuelga el San Benito
nadie te lo quitará,
dio el nombre al cielo infinito
y a Jesús en el Jordán.
Su conciencia sin igual
rompe todas las balanzas,
no hay albarda nacional
libre de sus enseñanzas.
Disparad contra su luz,
contra el fulgor de su influjo,
con un vulgar arcabuz,
que con fusil es un lujo.


 

 

HUMORADA FILOSÓFICA


El poeta Campoamor dialoga
con una manzana de la Unión Europea


CAMPOAMOR

Si con simple dentellada
se penetra en tu blancura,
dime, poma de ternura,
¿quién te espetó esa bisagra?,
¿la competencia acaso?,
¿o esa manía germànica,
marcial, perenne, atàvica,
de imponer su marca-pasos?,
¿la picaresca española
nacional como el chorizo?
¡Dios te libre del postizo
devenir de la escayola!

MANZANA

Hablas bien, poeta en ciernes,
pero a mí ya no me extraña
que por ser yo fruta sana
me descorazoneen.
Puedo ser fiel y brillar
en impávido oropel,
más sólo al oro de ley
prometí yo lealtad.

CAMPOAMOR

A nadie engaña el fulgor
de quincalla en tu figura,
ni el gozne con que simulas
distinguida condición.
Eres solo vil metal,
nada noble en ti palpita,
sin embargo solicitas
un abrazo fraternal.

MANZANA

¿Habrá, en algún lugar,
sin la bisagra alemana
tan solo una manzana
que consiga prosperar?
Mide bien cada palabra,
tu lengua de lenguaraz,
impertinente y agria:
¡poeta de lo ineficaz!

 

 

[Img #15895]

Portada

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.