Lunes, 22 de Septiembre de 2025

Actualizada Lunes, 22 de Septiembre de 2025 a las 17:27:51 horas

Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Continuar...

Miércoles, 26 de Junio de 2019 Tiempo de lectura:
Un informe revela que el coste del alquiler y de la hipoteca en País Vasco es de 498 y 507 euros, respectivamente

El 41% de los vascos que busca vivienda no encuentra un inmueble que pueda pagar

[Img #15912]Las previsiones para 2019 apuntan a una estabilización del sector inmobiliario en cuanto a precios y demanda. El incremento del coste residencial ha comenzado a influir en las transacciones inmobiliarias, convirtiendo el aspecto económico en uno de los principales retos a la hora de buscar vivienda. Así lo demuestra el V Estudio Casaktua La demanda de vivienda en España. 2019, ¿el año de la estabilización del sector?, que refleja que los vascos que tienen previsto mudarse a corto o medio plazo no encuentran nada que puedan asumir económicamente (41%) o que se adapte a sus necesidades (28%).

 

Según el informe del portal inmobiliario, a nivel nacional, existen las mismas barreras. Los españoles que buscan nuevo inmueble no localizan la vivienda que necesitan (46%) o que sean capaces de pagar (44%). De hecho, este último hándicap ha aumentado 8 puntos en el último año y está especialmente presente en el caso del alquiler: el 58% de los que se trasladan a régimen de arrendamiento reconoce que este está siendo uno de los principales desafíos, frente al 37% de los que optan por comprar.

 

Este argumento también es utilizado por aquellos vascos que no están en búsqueda de un inmueble y que, tal y como reconocen, no están a gusto con su vivienda actual. El 64% (47% nacional) afirma que no se cambia de residencia por una cuestión económica.

 

De cara al futuro, el 83% del total de los encuestados en País Vasco cree que el coste del alquiler y de la compra (90%) seguirá incrementándose. Unos porcentajes similares a la opinión general en España (88% en ambos casos).

 

El 20% de los vascos tiene intención de cambiar de inmueble próximamente: el 14% busca una vivienda en propiedad y el 6% en alquiler. Estas cifras suponen un descenso de 20 puntos con respecto a 2018, cuando el deseo de trasladarse era del 40% (29% compra y 11% alquiler).

 

Las conclusiones del V Estudio de Casaktua muestran que el precio del inmueble es el factor más determinante en País Vasco a la hora de comprar. El 80% (72% nacional) reconoce que es lo que más influye en el proceso de decisión, seguido de la cuota hipotecaria estimada que se deberá pagar, con un 40% de adeptos (39% en España).

 

Por su parte, el 44% de los vascos que se va de alquiler reconoce que en realidad preferiría comprar (58% en el caso de los encuestados nacionales), pero no lo hace porque sus circunstancias económicas no se lo permiten. Y es que, ahora mismo, casi el 59% opina que vivir en alquiler es tirar el dinero y que una vivienda en propiedad es la mejor herencia que se puede dejar a los hijos (62%). Estas opiniones se corresponden en el total de España con un 57% y un 63%, respectivamente. 

 

Portada

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.