Jueves, 11 de Septiembre de 2025

Actualizada Miércoles, 10 de Septiembre de 2025 a las 16:23:07 horas

Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Continuar...

Sábado, 29 de Junio de 2019 Tiempo de lectura:

5 claves para elegir la tableta gráfica adecuada para dibujar

[Img #15936]En el mercado hay variadas marcas y modelos de tabletas gráficas para hacer trabajos gráficos con calidad profesional. Por practicidad, comodidad de operación y funcionalidades, es importante seleccionar una que permita marcar la diferencia en los resultados logrados.

 

Aunque la base siempre fue el lápiz y un papel o dibujar sobre un lienzo, las nuevas tecnologías permiten hacer diseños diferentes e increíbles, tanto que hay que mirarlos varias veces para no confundirlos. Con estos dispositivos, la creatividad se puede potenciar hasta niveles inesperados.

 

Seleccionar la tableta gráfica ideal

 

Éste es el gran secreto de muchos profesionales que han presentado trabajos sorprendentes, tan sólo con buscar tutabletagrafica.com al ofrecer una gran cantidad de posibilidades al dibujante.

 

A continuación, las cinco claves para elegir la tableta gráfica adecuada:

 

1. Utilidad que se le dará

 

Es un factor esencial al adquirirla, porque es necesario conocer cuál es la utilidad práctica. Si se trata de un principiante, debe elegir una más económica con el objetivo de conseguir práctica con el manejo del pincel. Hay modelos que se consiguen desde 20 euros, con la idea de practicar la precisión con el bolígrafo digital, al trazar sobre una superficie de estas características.

 

2. Área de trabajo

 

Ésta dependerá de la medida del bolsillo, porque mientras más grande sea la tableta gráfica para dibujar, mayor será el precio que se debe pagar. La elección estará sujeta a si la mesa de trabajo es grande o pequeña, si los dibujos son pequeños o a escala real, también si el usuario debe viajar y movilizarse con la tableta.

 

3. Resolución

 

Se trata de las líneas por pulgada, LPI, sujetas a los niveles de presión. A mayor cantidad de líneas en una pulgada, mayor precisión tiene el equipo al digitalizar el trabajo para que quede lo más parecido a la realidad.

 

4. Presión y sensibilidad

 

A mayor valor, tendrá una máxima capacidad para recibir los micromovimientos que se den con el bolígrafo digital. Si se quiere una precisión mayor, es imperante una tableta de más nivel. En este caso, un ilustrador requiere una de nivel más alto que un diseñador gráfico; en contraste, la mayoría de los modelos poseen similares niveles de presión.

 

5. Inalámbrica

 

Es una de las virtudes de estos equipos para que funcionen durante muchas horas y permitan al usuario desplazarse sin inconvenientes. Tendrá más libertad para ejecutar los trazos sin tropezarse con un cable, esta acción ha provocado numerosos accidentes que terminan dañando los trabajos. La carga se produce a través del cable usb o por la red eléctrica con su adaptador como un móvil.

 

Ventajas comprobadas

 

Quien adquiere este tipo de dispositivos tiene la firme intención de aprender a utilizarla en poco tiempo. Lo primero que se desea es dejar el ratón y poder hacer los trazos con precisión.

 

Hay que tener en cuenta que estos equipos son fáciles de utilizar porque poseen una interfaz intuitiva y sencilla, donde hasta los más novatos aprenderán a dibujar en poco tiempo.

 

Al adquirir la pericia de dibujar sobre una tableta se logra una precisión, tal y cómo, cuando lo hacía sobre un lienzo o papel, cosa que no será un problema, hasta para los profesionales más exigentes.

 

Al conocer con detalle el uso, y con la práctica, la rapidez y la calidad de los trabajos irá en aumento, al lograr altos niveles de comodidad para obtener dibujos fuera de serie.

 

Una vez que se cuenta con la experiencia necesaria, poco a poco el usuario notará cómo se profesionaliza la calidad de los dibujos. Así iniciará el recorrido para aprender con el equipo nuevas técnicas y superar el nivel que esté acorde a la exigencia de los clientes.

 

Marcas variadas

 

A medida que la tecnología avanza, es posible encontrar tabletas para dibujar de gran calidad como la Wacom, una de las más vendidas. Su presencia en el mercado es vital porque lograron la patente del lápiz digital sin cable y sin baterías, con tecnología basada en la resonancia magnética.

 

Huion es la principal competidora de Wacom. Los equipos de esta marca tienen una excelente relación calidad-precio. Mientras, Ugee, de origen chino, es otra estupenda marca, recomendada para principiantes que aspiran a introducirse en el mundo del dibujo digital.

Portada

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.