Viernes, 19 de Septiembre de 2025

Actualizada Viernes, 19 de Septiembre de 2025 a las 17:34:34 horas

Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Continuar...

Ernesto Ladrón de Guevara
Lunes, 01 de Julio de 2019 Tiempo de lectura:

Y cuando despertamos, el totalitarismo estaba ahí

[Img #15947]Añoro los años en los que tenía que demostrar que los nacionalistas utilizaban el sistema educativo como instrumento de control social y de aculturación para modificar cognitivamente a las masas, para hacerlas más receptivas a su proceso de adormecimiento para el pleno dominio.

 

Eran años en los que investigaba buceando en archivos para demostrar la burda utilización de las herramientas de adoctrinamiento, es decir, de los medios de comunicación bien untados con dinero de todos, para que fueran vehículos de desinformación y las escuelas para transmitir mitos, leyendas y una historia deformada, transformada, manipulada.

 

De lo que se trataba era de configurar unas cosmovisiones en las nuevas generaciones que fueran receptivas a las ideas inseminadas de nacionalismo, de falsa memoria y de sometimiento a doctrinas elaboradas por una ingeniería social bien preparada por izquierdistas y separatistas de todos los lares.

 

Hoy, eso que algunos ibamos desgranando como francotiradores a pecho descubierto, marcando con rojo las incoherencias de unos u otros, ya no es necesario demostrarlo, pues está a la vista para los que quieran ver. Y los que no quieren ver es porque o bien están muy cómodos en el sistema, disfrutando de prebendas que no tienen otros paisanos con más méritos y capacidad; o bien el lavado de cerebro que padecen es tan intenso y profundo que están incapacitados para pensar por sí mismos sin ser conejillos de indias perfectamente condicionados al modo de B. F.  Skinnner, que entendía al ser humano como una máquina susceptible de ser programada.

 

Las evidencias de que vamos a fórmulas totalitarias de poder político bajo la excusa de ser democráticas son tan palpables que huelga hacer esfuerzos para ponerlas de relieve. Las evidencias no se demuestran, se perciben. Recordemos lo que el propio Hitler dijo en uno de sus discursos:

 

En el mundo inglés / francés existe la democracia… como sabéis, esta democracia se caracteriza por lo siguiente: Se dice que representa el poder del pueblo. Ahora, el pueblo, debe tiene la posibilidad de expresar su opinión y sus deseos.

 

La democracia, observándola de cerca, se puede percibir que tiene un problema y es que, ante todo, el pueblo no tiene convicciones, sino que estas convicciones le son impuestas, tal como ocurre en todos los lados. Y las preguntas decisivas son: ¿Quién establece la convicción / creencia / ideología del pueblo? ¿Quién instruye al pueblo? ¿Quién constituye el pueblo?

 

En estos países quien realmente gobierna es el capital, es decir, un exclusivo grupo de unos pocos cientos de personas que poseen inmensas fortunas, los cuales son completamente independientes y libres de sus actos a causa de esta peculiar estructura política.

 

Cuando ellos dicen ‘nosotros tenemos aquí libertad’, ante todo, se refieren a la ‘economía libre’. Y bajo el concepto de economía libre, ellos entienden no solo la libertad de conseguir capital, sino también reutilizar el mismo capital libremente, ser libre de cualquier supervisión estatal y popular tanto en la adquisición como en la utilización de dicho capital. Esta es la realidad de su concepto de libertad.

 

Las grandes fortunas, primero crean su propia prensa, los mismos que hablan de la libertad de prensa. Realmente, cada periódico tiene su propio dueño. Y de igual forma el dueño del periódico es quien lo financia. Por tanto, quien dirige ese periódico es el que lo financia y no el redactor.”

 

Y, sin embargo, ese discurso sirvió para instaurar una dictadura institucionalizada en forma de régimen criminal.

 

Y veamos lo que decía Lenin:

 

“La dictadura del proletariado no puede ser ’plena’ democracia, democracia para todos, para los ricos y para los pobres; la dictadura del proletariado debe ser un Estado democrático de manera nueva (para los proletarios y los desposeídos en general) y dictatorial de manera nueva (contra la burguesía). Las frases de Kautsky y compañía. sobre la igualdad universal, sobre la democracia ‘pura’, la democracia ‘perfecta’, etc., no son más que la tapadera burguesa del hecho indudable de que la igualdad entre explotados y explotadores es imposible. La teoría de la democracia ‘pura’ es una teoría de la aristocracia obrera, domesticada y cebada por los saqueadores imperialistas. Esta teoría fue sacada a luz para cubrir las lacras del capitalismo, para disfrazar el imperialismo y darle fuerza moral en la lucha contra las masas explotadas. Bajo el capitalismo no existen ni pueden existir verdaderas ‘libertades’ para los explotados, aunque no sea más que por el hecho de que los locales, las imprentas, los depósitos de papel etc., necesarios para ejercer estas ‘libertades’, son privilegio de los explotadores. Bajo el capitalismo, no se da ni puede darse una verdadera participación de las masas explotadas en la gobernación del país, aunque no sea más que por el hecho de que, bajo el capitalismo, aun en el régimen más democrático, los gobiernos no los forma el pueblo, sino que los forman los Rothschild, los Rockefeller y los Morgan. Bajo el capitalismo. la democracia es una democracia capitalista, la democracia de la minoría explotadora basada en la restricción de los derechos de la mayoría explotada y dirigida contra esta mayoría. Sólo bajo la dictadura proletaria puede haber verdaderas libertades para los explotados y una verdadera participación de los proletarios y de los campesinos en la gobernación del país. Bajo la dictadura del proletariado, la democracia es una democracia proletaria, la democracia de la mayoría explotada, basada en la restricción de los derechos de la minoría explotadora y dirigida contra esta minoría.”

 

En ambos casos, había parte de razón en lo que decían. Hoy parecen discursos  coherentes con la problemática de fondo existente en la actualidad. Y, sin embargo, en ambos casos los resultados fueron letales para la humanidad. En ambos casos se utilizaba la palabra democracia bajo un ideal, pero un ideal perverso, inhumano, deshumanizante.

 

Y, sin embargo, en el presente, parece que una parte importante de nuestras sociedades se encuentran dispuestas a vivir en regímenes cerrados, con apariencia falsa de libertad y con democracias débiles, donde los derechos individuales y las libertades públicas se vean sometidas por estrategias de poder y dominio que tienen poco de racionalidad y mucho de interés de clase. Y no hablo de clases proletarias contra burgueses, sino de nuevas clases dominantes configuradas como castas que se superponen a otros grupos sociales a los que se obliga a una situación de casta sometida; subordinados, con derechos reales reducidos, aunque la apariencia sea de igualdad.

 

Mírense ustedes en el espejo y vean a qué grupo pertenecen.

 

El problema viene cuando quienes dirigen esas dinámicas de control, de poder y de dominio pierden la vergüenza, se saben poderosos, y ya no tienen reparos de seguir haciendo los correspondientes procesos de dominación; aunque queden al descubierto sus malas artes.

 

Solamente un ejemplo:

 

¿Qué hace Zapatero pidiendo al Tribunal Supremo que sea suave en sus sentencias en torno al golpe de Estado de los separatistas catalanes? ¿Y qué pretende al sugerir que pueda haber un indulto, o incluso deseándolo? ¿Qué hay detrás de ese tipo de conductas maquilladas con la palabra diálogo y negociación? Este canalla fue el que propició unos acuerdos con ETA cuya lectura de los papeles de quienes recogían el proceso de negociación revuelve las tripas de cualquier persona un poco civilizada, con sensibilidad y sentido de pertenecer a un país milenario.

Portada

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.