Domingo, 26 de Octubre de 2025

Actualizada Domingo, 26 de Octubre de 2025 a las 10:04:48 horas

Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Continuar...

Miércoles, 03 de Julio de 2019 Tiempo de lectura:
Acción de protesta

Activistas de PETA denunciarán los “toros asesinados en Pamplona” apenas unas horas antes del comienzo de las fiestas de San Fermín

[Img #15966]Docenas de seguidores de PETA y de la agrupación española de protección de animales AnimaNaturalis portando carteles que dicen "Toros asesinados en Pamplona. Basta de corridas de toros", representarán una "escena del crimen" en la Plaza Consistorial de Pamplona el próximo viernes 5 de julio a las 11 horas de la mañana.

 

Según informa PETA, los activistas, procedentes de los más variados lugares del mundo, “se extenderán casi desnudos dentro de los contornos de los toros para recordarles a los espectadores que los toros están hechos de carne, sangre y huesos, y sienten miedo y dolor, al igual que nosotros. La protesta se da previo al tristemente célebre espectáculo del encierro de toros en la ciudad, en el que toros aterrorizados son perseguidos por las calles hacia la plaza de toros, donde son torturados hasta la muerte”.

 

"Estamos en el 2019, y ningún ser vivo debería ser apuñalado lentamente hasta morir por la enfermiza satisfacción de una alborotada muchedumbre", señala la directora de PETA, Elisa Allen. "PETA y el resto del mundo están absolutamente disgustados por el hecho de que Pamplona sigue manchando su propio nombre con esta exhibición empapada de sangre y desfasada de la realidad, salida directamente del oscurantismo".

 

En su descripción de los actos que se celebran con animales durante las fiestas de San Fermín, PETA afirma que “en Pamplona, los aterrorizados toros son obligados a correr por calles angostas camino a una muerte violenta en la plaza de toros, a menudo resbalándose y patinando en el camino. Una vez allí, hombres se burlarán, extenuarán y apuñalarán a cada toro con una lanza y varias banderillas (armas como arpones) hasta debilitarlo por la pérdida de sangre. Luego el matador apuñala al animal exhausto con una espada, y si el toro no muere de inmediato, se usarán otras armas para seccionar su médula espinal. Muchos toros quedan paralizados pero conscientes mientras les cortan las orejas o el rabo para ser entregados al matador como trofeos”.

 

Etiquetada en...

Portada

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.