Domingo, 21 de Septiembre de 2025

Actualizada Sábado, 20 de Septiembre de 2025 a las 20:13:18 horas

Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Continuar...

Jueves, 18 de Julio de 2019 Tiempo de lectura:
Denuncia del Parlamento Europeo, que pide más sanciones para Venezuela

Venezuela: el 94% de la población vive bajo el umbral de la pobreza y el 70% de los niños no va al colegio

[Img #16062]El Parlamento Europeo ha aprobado una resolución en la que muestra su profunda inquietud ante la “grave situación de emergencia” en Venezuela y culpa a Nicolás Maduro de la feroz represión y la violencia indiscriminada existente en el país.

 

En línea con el informe preparado por la Alta Comisionada de la ONU para los Derechos Humanos, Michelle Bachelet, tras visitar el país, los eurodiputados subrayan la “responsabilidad directa de Nicolás Maduro y de las fuerzas armadas y de inteligencia en el uso indiscriminado de la violencia para reprimir el proceso de transición democrática y la reinstauración del Estado de derecho en el país”.

 

El texto, que fue aprobado con 455 votos a favor, 85 en contra y 105 abstenciones, reitera el apoyo total al presidente interino legítimo, Juan Guaidó, y la Asamblea Nacional, y respalda el proceso de facilitación impulsado por Noruega, "que debería conducir a la celebración de elecciones libres, transparentes y creíbles".

 

La Cámara pide al Consejo que adopte sanciones adicionales contra los responsables de las vulneraciones de los derechos humanos y la represión en Venezuela. "La UE debe restringir sus movimientos, congelar visados y activos y extender el castigo a sus familiares cercanos", insisten los eurodiputados.

 

Represión y ejecuciones extrajudiciales

 

El Parlamento Europeo condena la feroz represión y la violencia, que incluye el uso de detenciones arbitrarias, tortura sistemática y ejecuciones extrajudiciales, y demanda el establecimiento de un mecanismo independiente, con apoyo internacional, para investigar los asesinatos perpetrados en operaciones de seguridad (más de 7.000 en el último año y medio, según cálculos de la ONU).

 

La resolución destaca también el caso reciente de Rafael Acosta, el capitán de corbeta que fue arrestado y torturado por su supuesta implicación en un complot para asesinar al presidente Maduro y que murió en prisión.

 

Crisis humanitaria y migratoria

 

Los eurodiputados subrayan que más de siete millones de personas en Venezuela requieren asistencia humanitaria, el 94% de la población vive bajo el umbral de la pobreza y el 70% de los niños no van al colegio. Ante la escasez de alimentos y medicinas, instan al régimen a garantizar la distribución de ayuda humanitaria entre toda la población, sin sesgo político.

 

Respecto a la crisis migratoria y de refugiados, inciden en que más de 3,4 millones de venezolanos han abandonado el país y advierten de que la cifra puede llegar a 5 millones a final de este año. El Parlamento valora los esfuerzos y solidaridad demostrados por los países vecinos, en particular Colombia, Ecuador y Perú, y pide a la Comisión Europea que continúe cooperando con estos países.

Etiquetada en...

Portada

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.