80.000 líneas de investigación abiertas
Estados Unidos alimenta la información antiterrorista de Europa
Casi 80.000 líneas de investigación ha enviado Estados Unidos a diferentes Estados miembros de la UE para luchar contra el terrorismo islamista en los últimos años. Según la Comisión Europea, que ha facilitado esta información, los datos aportados por las Fuerzas de Seguridad norteamericanas han resultado "determinates" para hacer avanzar las investigaciones ligadas a posibles ataques terroristas dentro de la UE, tal y como sucedió con los atentados de Estocoolmo y Barcelona, en el año 2017. Una parte importante de los datos facilitados por Estados Unidos proviene de su Departamento del Tesoro, que se transmiten a Europa desde el año 2010. La Comisión Europea se ha mostrado "muy satisfecha" por cómo está funcionando este flujo de información, "clave para luchar contra el terrorismo".
Casi 80.000 líneas de investigación ha enviado Estados Unidos a diferentes Estados miembros de la UE para luchar contra el terrorismo islamista en los últimos años. Según la Comisión Europea, que ha facilitado esta información, los datos aportados por las Fuerzas de Seguridad norteamericanas han resultado "determinates" para hacer avanzar las investigaciones ligadas a posibles ataques terroristas dentro de la UE, tal y como sucedió con los atentados de Estocoolmo y Barcelona, en el año 2017. Una parte importante de los datos facilitados por Estados Unidos proviene de su Departamento del Tesoro, que se transmiten a Europa desde el año 2010. La Comisión Europea se ha mostrado "muy satisfecha" por cómo está funcionando este flujo de información, "clave para luchar contra el terrorismo".