¿Asesinato mafioso o suicidio?
Sospechosa muerte de Juan Carlos Márquez, el informante de la Justicia que desvelaba las conexiones de Petróleos de Venezuela con socialistas españoles para blanquear millones de euros de la mafia chavista
La Audiencia Nacional investiga la muerte de Juan Carlos Márquez, directivo de la petrolera venezolana PDVSA durante la época de Hugo Chávez, que en estos momentos estaba colaborando con la Justicia en el caso sobre la trama de blanqueo del ex embajador de España en Venezuela, el socialista Raúl Morodo. Según informa la Agencia Efe, los tribunales españoles han pedido investigar el sospechoso fallecimiento de Márquez, ya que su cuerpo fue encontrado sin vida con signos de un posible suicidio en una vivienda de San Sebastián de los Reyes (Madrid). Se da la circunstancia de que había comenzado a colaborar con el juez apenas unas horas antes.
A Márquez, que fue directivo de la empresa Petróleos de Venezuela (PDVSA), se le investiga dentro de la causa por la que el pasado mayo se detuvo al hijo del socialista Raúl Morodo, Alejo, y otras tres personas que pasaron a disposición del juez y quedaron en libertad con medidas cautelares. Aparte de Morodo padre e hijo, están siendo investigados y fueron detenidos Carlos Prada, un venezolano afincado en España vinculado a los Morodo para los supuestos cobros y el blanqueo, la mujer de éste y la esposa de uno de los investigados.
En el caso se indaga el cobro de 4,5 millones de euros de PDVSA por parte de Morodo hijo mediante supuestos contratos falsos de asesoría legal suscritos con la petrolera entre 2012 y 2015, cuando el socialista Raúl Morodo ya no era embajador en Venezuela. Según sospecha la Fiscalía española, el dinero se blanqueó posteriormente mediante una compleja trama de sociedades creadas por el hijo y otros investigados.
La Audiencia Nacional investiga la muerte de Juan Carlos Márquez, directivo de la petrolera venezolana PDVSA durante la época de Hugo Chávez, que en estos momentos estaba colaborando con la Justicia en el caso sobre la trama de blanqueo del ex embajador de España en Venezuela, el socialista Raúl Morodo. Según informa la Agencia Efe, los tribunales españoles han pedido investigar el sospechoso fallecimiento de Márquez, ya que su cuerpo fue encontrado sin vida con signos de un posible suicidio en una vivienda de San Sebastián de los Reyes (Madrid). Se da la circunstancia de que había comenzado a colaborar con el juez apenas unas horas antes.
A Márquez, que fue directivo de la empresa Petróleos de Venezuela (PDVSA), se le investiga dentro de la causa por la que el pasado mayo se detuvo al hijo del socialista Raúl Morodo, Alejo, y otras tres personas que pasaron a disposición del juez y quedaron en libertad con medidas cautelares. Aparte de Morodo padre e hijo, están siendo investigados y fueron detenidos Carlos Prada, un venezolano afincado en España vinculado a los Morodo para los supuestos cobros y el blanqueo, la mujer de éste y la esposa de uno de los investigados.
En el caso se indaga el cobro de 4,5 millones de euros de PDVSA por parte de Morodo hijo mediante supuestos contratos falsos de asesoría legal suscritos con la petrolera entre 2012 y 2015, cuando el socialista Raúl Morodo ya no era embajador en Venezuela. Según sospecha la Fiscalía española, el dinero se blanqueó posteriormente mediante una compleja trama de sociedades creadas por el hijo y otros investigados.