Departamento de Justicia
EEUU investiga a Twitter, Facebook y Google por competencia desleal
El Departamento de Justicia de EEUU ha anunciado que ha abierto una investigación sobre las prácticas comerciales de gigantes tecnológicos como Twitter, Facebook y Google para aclarar si están "asfixiando" a la competencia de manera ilegal.
En un comunicado, el Departamento de Justicia de EEUU dice que está "revisando cómo las empresas tecnológicas han conseguido poder en el mercado y si se han involucrado en prácticas que perjudican a la competencia, impiden la innovación o perjudican a los consumidores".
La investigación del Gobierno de Donald Trump tiene como objetivo evaluar las condiciones en las que compiten las firmas tecnológicas y determinar si algunas compañías han ganado tanto poder que se han convertido en monopolios u oligopolios, impidiendo la competencia de libre mercado. En este sentido, el Departamento de Justicia asegura que quiere "garantizar que los estadounidenses tengan acceso a mercados libres en los que las empresas compiten para brindar los servicios que los usuarios desean".
El Departamento no menciona en su nota de prensa el nombre de ninguna compañía tecnológica, pero especifica que las pesquisas se dirigirán a las empresas que dominan las búsquedas de Internet, las redes sociales y otros servicios similares, como el desarrollo de sistemas operativos.
Actualmente, Twitter y Facebook controlan el negocio de las redes sociales; Amazon domina el comercio electrónico; mientras que Apple y Android (propiedad de Alphabet) tienen casi un duopolio en el desarrollo de los sistemas operativos para móviles.
Además, el motor de búsqueda de Google (núcleo de Alphabet) es el sitio web más visitado a nivel mundial y su servicio de correo electrónico (Gmail) y de mapas (Google Maps, Google Street View y Google Earth) tienen una posición dominante en el mercado, así como el agregador de vídeos YouTube, también propiedad de Alphabet.
En febrero, la Comisión Federal de Comercio (FTC, por sus siglas en inglés) ya anunció la creación de una fuerza especial destinada a investigar si los gigantes tecnológicos violan las leyes antimonopolio.
El Departamento de Justicia de EEUU ha anunciado que ha abierto una investigación sobre las prácticas comerciales de gigantes tecnológicos como Twitter, Facebook y Google para aclarar si están "asfixiando" a la competencia de manera ilegal.
En un comunicado, el Departamento de Justicia de EEUU dice que está "revisando cómo las empresas tecnológicas han conseguido poder en el mercado y si se han involucrado en prácticas que perjudican a la competencia, impiden la innovación o perjudican a los consumidores".
La investigación del Gobierno de Donald Trump tiene como objetivo evaluar las condiciones en las que compiten las firmas tecnológicas y determinar si algunas compañías han ganado tanto poder que se han convertido en monopolios u oligopolios, impidiendo la competencia de libre mercado. En este sentido, el Departamento de Justicia asegura que quiere "garantizar que los estadounidenses tengan acceso a mercados libres en los que las empresas compiten para brindar los servicios que los usuarios desean".
El Departamento no menciona en su nota de prensa el nombre de ninguna compañía tecnológica, pero especifica que las pesquisas se dirigirán a las empresas que dominan las búsquedas de Internet, las redes sociales y otros servicios similares, como el desarrollo de sistemas operativos.
Actualmente, Twitter y Facebook controlan el negocio de las redes sociales; Amazon domina el comercio electrónico; mientras que Apple y Android (propiedad de Alphabet) tienen casi un duopolio en el desarrollo de los sistemas operativos para móviles.
Además, el motor de búsqueda de Google (núcleo de Alphabet) es el sitio web más visitado a nivel mundial y su servicio de correo electrónico (Gmail) y de mapas (Google Maps, Google Street View y Google Earth) tienen una posición dominante en el mercado, así como el agregador de vídeos YouTube, también propiedad de Alphabet.
En febrero, la Comisión Federal de Comercio (FTC, por sus siglas en inglés) ya anunció la creación de una fuerza especial destinada a investigar si los gigantes tecnológicos violan las leyes antimonopolio.