Miércoles, 24 de Septiembre de 2025

Actualizada Miércoles, 24 de Septiembre de 2025 a las 11:13:55 horas

Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Continuar...

Manuel Asur
Domingo, 28 de Julio de 2019 Tiempo de lectura:

El igualitarismo, enfermedad de la igualdad

¿No vale más el manojo,
resultado de mezclar
las flores con el rastrojo
si no se vende el rosal?
¿Por qué el viento y la lluvia
propagan las malas hojas
y aquellas que no caducan
sólo la sombra las moja?
Para el mito verde es igual
la orquídea que la acacia,
su belleza y su igualdad
las dicta la democracia.
Al sabio lo iguala el necio
disfrazado de cultura,
no hay valor sin marca y precio,
libertad sin dictadura.
Esa España aristocrática
vulgar ante Napoleón,
¿no es la misma, hoy mediática,
contra el pueblo igualador?
Aquel catalán feudal,
como el vasco de Sabino,
¿no es alquimia de misal
y rústico nobilísimo?
¿Dónde está la diferencia
de un jefe de Principado
y las luces y eficiencia
de un tratante de ganado?
La igualdad es un consumo,
arte del escaparate,
Sol que brilla con el humo.
¿Y el poeta?, disparate.

Portada

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.