Lunes, 29 de Septiembre de 2025

Actualizada Lunes, 29 de Septiembre de 2025 a las 17:03:01 horas

Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Continuar...

Martes, 06 de Agosto de 2019 Tiempo de lectura:

Los tiroteos en Estados Unidos y el control de armas

[Img #16140]Ha sido un trágico fin de semana, aquí en Estados Unidos. Han sido asesinados de forma insensata 29 personas inocentes. Hay heridos de gravedad. Una verdadera aberración. Y cada vez que ocurre una de estas tragedias, hay quienes ya tienen la solución. La típica y estridente reacción de los Demócratas y la prensa mundial es la de criticar la Segunda Enmienda de la Constitución, el derecho a poseer armas. Por ello, a continuación quiero exponerles algunos datos y mitos sobre el tema que apenas se oyen.

    

Siendo originario de la cultura española, tardé muchos años en aceptar el derecho a la posesión de armas. Habiendo vivido aquí 56 años, ahora no sólo acepto los razonamientos para defender dicha ley, sino que estoy convencido que el problema no es la posesión de armas sino quién posee las armas. Yo creo que hay muy pocos que se alarman al ver un policía con pistola ¿no es así?.

    

Y puede extrañar a muchos, pero escuchando a los Demócratas en esta campaña electoral y sabiendo lo que ha ocurrido en Venezuela y Cuba, donde la venta de armas es ilegal, me indica que a los tiranos les conviene mucho que el pueblo no posea armas. Y la Constitución de EE.UU. es un documento anti-tiranía por excelencia.

    

Pero, ¿por qué razones creo que no son las armas las responsables de lo que suceden y, en cambio, sí ciertos humanos?

    

En EE.UU. hay algo admirable, y es la cantidad de datos que las administraciones acumulan. Sabemos que el porcentaje de posesión de armas en los estados de Wyoming, North Dakota, Montana, Idaho y Hawaii oscila entre el 45 y 57%, siendo de los más altos. Y la cantidad de asesinatos con arma de fuego por cada 100.000 habitantes oscila entre el 0.3 y 1.7.

 

España tiene un 0.8 y la media de EEUU es de un 4.7. Por otro lado, la capital de EE.UU., Washington, tiene unas leyes muy restringidas para la compra y uso de armas y el porcentaje de posesión es del 25%. Así y todo, los asesinatos por cada 100.000 son 18.0 o 10 veces más que en Wyoming, con un 57% de la población con armas. Missouri tiene un 27% de posesión y 6.9 de proporción. En Delaware solo el 5.5% de las personas las poseen, pero todavía hay 5.5 asesinatos por cada 100.000. Maryland 21% vs 4.7. Probablemente, estos serán casi todos los asesinatos cometidos en Baltimore, su capital, una de las ciudades más peligrosas, con una proporción de 50/100.00, que queda al nivel de Honduras, El Salvador y Venezuela, las naciones más peligrosas del mundo.

    

Hay otra estadística que nadie le va a mostrar porque es de "racistas" hacerlo. Las poblaciones de Baltimore, Washington DC, Detroit, Nueva Orleans y St. Louis tienen alrededor de dos tercios de su población minoritaria, excluyendo la hispana. Y es que dicha minoría comete la mitad de todos los asesinatos (unos 7.000) siendo ellos sólo el 12% de la población.

    

Debo apuntar también que México tiene unas leyes de control de armas mucho más estrictas que EEUU, pero en los primeros seis meses de este año este país está batiendo su record con 14.603 asesinatos, la misma cantidad que en EEUU en 12 meses, pero con una población 2.5 veces superior.

    

También resulta muy curioso que los políticos que exigen sin cesar la eliminación de armas, como lo está haciendo ahora mismo la candidata Kamala Harris, dispongan de una extensa escolta armada hasta los dientes y excelentemente preparada.     

    

Otro punto importante que no se menciona, porque no interesa al relato popular, es la cantidad de muertes que se han evitado por poseer armas.  https://fee.org/articles/more-people-use-a-gun-in-self-defense-each-year-than-die-in-car-accidents/

 

Este artículo de arriba de la Fundación de Educación Económica cita datos caracterizados como conservadores por el Departamento de Justicia, para el cual trabaja el FBI. Y en los años de 2007 y 2011, la media de los incidentes de uso de armas de fuego en defensa propia fueron de 67.740 por año. En otro estudio, el Centro de Prevención de Enfermedades, y específicamente el Instituto de Medicina e Investigación Nacional, apunta a que dichos actos defensivos fueron entre 500.000 y tres millones. Otro diferente dirigido por el centro Nacional de Victimas de Crimen, nos da el número de 108.000 casos defensivos. Obviamente, estos estudios carecen de la precisión necesaria en la rama aeroespacial, pero sí nos da una buena idea de que las armas tienen una función defensiva considerable. También está muy claro que estos asesinos buscan lugares donde existe muy poca o nula seguridad. Esta vez han sido los centros comerciales, pero normalmente son las escuelas e iglesias, donde las armas están prohibidas. Y esto lo admite el mismo asesino Patrick Crusius en su manifiesto que supuestamente lo colgó en la red. (No se ha verificado oficialmente todavía).

 

Sin duda, hay declaraciones racistas parecidas a los del KKK y anti-inmigrante. Pero también hay otra frase en la que defiende la diversidad de las razas y designa territorios para ellas, por lo que no leo que es claro un odio visceral a otras razas. Sí le preocupa la enorme inmigración hispana (al igual que a muchos de nosotros) que alteraría totalmente la cultura anglosajona, cosa que está ocurriendo. Pero también entra en el tema del excesivo consumismo, las corporaciones, la polución de los plásticos, y el abuso de los recursos naturales. Culpa a ambos, Demócratas y Depublicanos, por no hacer nada en cuanto a la inmigración ilegal. Y que en el momento en que Texas tenga mayoría Demócrata, tendrían control total de la política nacional, cosa que también es una realidad. Para ello, George Soros y Tom Steyer están gastando cientos de millones registrando votantes para el Partido Demócrata. A esta realidad, hay quienes le llaman racismo y otros opinan que es un problema cultural. Afirma que todo esto lo pensaba antes de la elección de Trump, aunque reconoce que le echarán la culpa a él, pero niega ser así. Idea que también ha acertado.

 

Yo no me voy a poner a politizar el asunto, aunque no han tardado los candidatos demócratas a la presidencia de culpar a Trump por el racismo causado a consecuencia de sus palabras. Aquí el manifiesto completo. https://drudgereport.com/flashtx.htm

    

La realidad que vivimos es que el mencionar los datos del FBI de arriba, es considerado racismo. Lo que no mencionarán en este caso son las creencias ecologistas del asesino que definitivamente cuadran con el mensaje de la izquierda. Mi opinión sobre la motivación, es que el tipejo tiene una enorme sobrecarga de información y su mente ha sido incapaz de discernir y razonar sensatamente. Tampoco quiero insinuar que es un loco, ni mucho menos.

 

En adición, para determinar la mentalidad de este tipo de asesinos, nunca se menciona en los medios la influencia que hayan podido tener los videojuegos y la violencia en las películas. Ni la "publicidad" que recibe el asesino en los medios que pueden incentivar a este tipo de personalidades. Según los medios y los críticos, sólo son las armas de fuego y nada más.

    

Los medios enfatizan esta aberración que tenemos en EE.UU., pero también omiten que midiendo por población y número de víctimas, EEUU no es el líder mundial. Está en el puesto 11. Y en cuanto a la frecuencia a través de los años, parecido. Abajo los datos. https://fee.org/articles/the-myth-that-the-us-leads-the-world-in-mass-shootings/?gclid=Cj0KCQjwp5_qBRDBARIsANxdcilrbmIZphJHaFpO_dvDL6ffQwpMZra7c9P1QtbrAH8DvuJuPRLSTAAaAn-AEALw_wcB

    

En cuanto al asesino de Dayton, Ohio, Connor Betts, quizás haya más amplia o clara información sobre sus inclinaciones. Se declara socialista y afirma que definitivamente votaría por Elizabeth Warren. Adora a Satanás y afirma que irá al infierno. Le disgustó mucho la elección de Trump. Pero algo mucho peor es que estuvo con su hermana esa misma noche y la mató más tarde entre otras ocho personas. Hay algunos que aseguran que era su objetivo principal.

    

Aunque la ideología de este bicho sea más clara o menos conflictiva, está recibiendo menos atención y politización en los medios. Abajo, una descripción más extensa. Que conste, que ni se me ocurre culpar a la candidata Elizabeth Warren, ni a ningún Demócrata por la aberrante mentalidad de Betts. Ni lo hará ningún conservador, cosa que desafortunadamente no se corresponde por la izquierda. Yo creo que es una tragedia social y mental y no política. https://heavy.com/news/2019/08/connor-betts/

    

Otro punto a tener muy en cuenta con estos asesinos en masa es que típicamente envían muchos mensajes antes de llegar al extremo final. Escriben en Facebook, o en Twitter, o mencionan en la escuela donde los toman por raros y quedan aislados. El caso más claro es el del asesino de la escuela de Parkland, aquí en Florida, donde me encuentro, que estuvo en la comisaría numerosas veces antes de la masacre. Después de una larga investigación, el gobernador de la Florida decidió destituir al sheriff del cargo. Fue un fracaso descomunal de la policía. Algún tiempo atrás, Connor Betts también escribió en la escuela una lista de víctimas que estaban en su punto de mira. Tuvo otras más aunque me figuro que no todas las señales sean claras para tomar medidas. Pero definitivamente hay una gran necesidad de estar más alertas.

    

Escuché en TVE que las muertes por arma de fuego en EEUU llegaban a ser como unas 36.000, cosa que es verdad, pero necesita clarificación este intento de avanzar el relato. Los asesinatos son 14.623 y las demás muertes, 22.000, son suicidios. Según la organización Gun Violence Archive, la cantidad de muertos por asesinos en masa en el 2018 fueron 340. Y la cantidad de policías asesinados ejerciendo su trabajo, llegan a ser 291.

    

La realidad de EEUU en cuanto al control de armas es bastante clara. No habrá ninguno en mucho tiempo. El mayor vendedor de armas de EEUU no fue ni la Asociación del Rifle (NRA), ni la Colt, sino el presidente Obama. Las amenazas de Obama para controlar más la posesión incentivó a los ciudadanos a comprar y se duplicó el número de armas en EEUU en ocho años. Y en estos momentos está ocurriendo más de lo mismo.

    

Teniendo en cuenta los problemas mencionados y otras cuestiones similaresde nuestra sociedad, personalmente pondría más recursos en los problemas de las sobredosis de drogas, que llegaron a ser 70.000 en el 2017. Y la gran mayoría de las drogas están prohibidas por las leyes, pero...

  

Etiquetada en...

Portada

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.