Martes, 23 de Septiembre de 2025

Actualizada Martes, 23 de Septiembre de 2025 a las 07:54:25 horas

Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Continuar...

Martes, 13 de Agosto de 2019 Tiempo de lectura:

Cuándo es el momento de realizar reformas integrales y rehabilitaciones en edificios

[Img #16151]Todos los edificios, incluyendo aquellos que se han construido con una buena ingeniería, arquitectura y calidad en los materiales, requieren que a las instalaciones en general se les realice mantenimiento cada cierto tiempo como una buena práctica que evita daños mayores a la larga.

 

Tanto el mantenimiento, como la restauración y la rehabilitación son acciones que ejecutadas a tiempo, prolongan la vida útil de un edificio, haciéndolo lucir siempre en buenas condiciones y más allá de esto dotándolo de la capacidad de brindar bienestar a sus habitantes.

 

¿Para qué  se necesita rehabilitar un edificio?

 

Con el paso de los años, los cambios de temperatura y todos los agentes externos comienzan a afectar a los edificios, primero desde afuera y si estos daños no son atendidos a tiempo van generando otros a nivel interno, así que cuanto más tardes en atender las zonas afectadas, más tiempo y dinero te va a tocar invertir.

 

Y es que tal y como podemos ver en esta sección de rehabilitación de edificios de ReformasIntegrales.com, realizar a tiempo una rehabilitación te permite:

 

  • Mantener como nuevas las instalaciones.

 

  • Preveer daños de mayor envergadura en la estructura y mantener el edificio seguro.

 

  • Mantener y mejorar la accesibilidad.

 

  • Mantener activa y en condiciones las zonas comunes.

 

  • Hacer del edificio un lugar eficiente, donde prevalezca el ahorro de energía.

 

¿Cuáles son los trabajos más comunes en las reformas o rehabilitación de edificios?

 

Como hemos mencionado antes lo primero que se ve afectada es la parte externa, por lo tanto el mantenimiento de la fachada es uno de los trabajos más demandados. Así mismo sucede con la rehabilitación de las cubiertas, impermeabilización de los techos o cobertura de grietas.

 

Las zonas comunes también necesitan de trabajos de renovación y mejoras continuas, ya que esto revaloriza la propiedad, así como lo hace un mantenimiento cada cierto tiempo.

 

Evidentemente que el desgaste que producen los años de uso y de exposición de los edificios a todo tipo de agentes externos, van generando cierto deterioro y que de no ser atendido tan pronto como son detectados, dan paso a problemas mucho más complejos.

 

Las filtraciones, por ejemplo, son daños muy comunes y así como este hay otros que pueden comprometer la resistencia de las estructuras de metal o corromper vigas y poco a poco ir debilitando estructuralmente la edificación.

 

Estos trabajos de rehabilitación y reformas deben ser encomendados a profesionales con la formación y experiencia necesaria para realizar una evaluación exhaustiva de las instalaciones y a partir de esto detectar los posibles problemas,  para después realizar las medidas correctivas.

 

Lo mejor es confiar en una empresa con experiencia y con buenas referencias, para así obtener la garantía de que será un buen trabajo.

 

Otros trabajos importantes y necesarios en las rehabilitaciones

 

Se trata de los trabajos de fontanería que según nos dicen los expertos FontanerosBilbao, empresa líder en la materia desde hace más de 10 años, son necesarios en los edificios cuando se necesita realizar un mantenimiento o mejoras a las redes de saneamiento.

 

El funcionamiento de estas redes es vital, ya que son las que permiten la evacuación tanto de las aguas residuales como las pluviales. Pero no menos importante es la revisión y reparación de toda la red de tuberías del edificio, la detección de fugas y de atascos que impidan el adecuado funcionamiento de estas.

 

¿Qué trabajos realiza el fontanero profesional?

 

Un fontanero es un especialista en todo lo vinculado con los sistemas de tuberías de una edificación, por tanto debe contar con la experiencia para ofrecer los siguientes servicios:

 

Reparación de calentadores y de calderas

 

Si se te ha dañado la caldera no improvises o intentes repararla por ti mismo, acude a tu fontanero de confianza que tiene las herramientas necesarias para dejarla como el primer día.

 

Cambio de tuberías

Si estas ya están muy dañadas o se ha roto una tubería del edificio, ya sabes a quién acudir para que instale unas nuevas y te realice las recomendaciones pertinentes.

 

Instalación de las redes de tuberías

 

Mantenimiento preventivo

 

Además tiene unas funciones muy específicas que le permiten trabajar para contratistas en grandes obras, como la construcción de un edificio donde se requiere de su experiencia para la instalación de tuberías que distribuirán y desecharán el aire, el agua y gas.

 

Así mismo serán los responsables de ofrecer el mantenimiento y el drenaje de estas cuando sea necesario.

 

Entre las funciones más frecuentes de un fontanero se encuentra:

 

  • La lectura, interpretación y creación de los planos o diagramas de cómo estarán distribuidas las tuberías, red de suministro de agua, desechos y drenajes.

 

  • Hacer la instalación de sistemas residenciales, comerciales e industriales, también de equipos que realicen esta función de suministro y distribución de agua, ya sea residual o limpia.

 

  • Realizar diferentes diagnósticos de los posibles fallos y presupuestar la reparación.

 

Como hemos podido ver un fontanero no es solo aquel que se ocupa de los desatascos, su trabajo va más allá y es tan importante como el de cualquier otro profesional.

Portada

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.