Domingo, 07 de Septiembre de 2025

Actualizada Domingo, 07 de Septiembre de 2025 a las 12:57:38 horas

Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Continuar...

Martes, 27 de Agosto de 2019 Tiempo de lectura:
Anuncio del Ministro del Interior

El Gobierno anuncia que retirará las concertinas para que los inmigrantes ilegales no se hagan daño al asaltar la valla fronteriza para entrar en España

[Img #16202]Se ha extendido la convicción generalizada de que vivimos un momento extraordinario en el que las leyes, la razón, las formas y modos, las costumbres y el sentido común han quedado eclipsados o suspendidos por el tumulto político. Es general la impresión de que todo es posible porque ya no hay frenos, ni límites ni anclajes, ni reglas ni hay leyes que lo impidan. Solo hay que plantearlo con la suficiente osadía, la correspondiente voluntad de transgresión y la necesaria falta de escrúpulos y violencia.

 

El ministro del Interior en funciones, Fernando Grande-Marlaska, aseguró este lunes que durante el año 2020 concluirán las obras en las fronteras de Ceuta y Melilla, donde «tendremos unas fronteras más seguras, pero sin concertinas».

 

Así lo señaló en una entrevista en Telecinco, donde recordó que en Consejo de Ministros se aprobó la modificación de la frontera de Ceuta y Melilla, que conllevaba la retirada de las concertinas.

 

En este sentido, el responsable de Interior comentó que se llevará a cabo una remodelación, pero «siempre para mayor seguridad», porque «queremos generar unas fronteras del siglo XXI». El ministro recalcó que con las obras crearán una frontera donde «la humanidad y la seguridad no estén disociados».

 

Esta medida fue una de las grandes apuestas en el programa de gobierno de Pedro Sánchez junto a la exhumación de Franco. Pese a ser una de sus propuestas estrellas, y uno de los primeros anuncios del líder socialista, el Ejecutivo lo ha retrasado, por el momento, hasta 2020.

 

Open Arms

 

Respecto a los 15 inmigrantes que acogerá España y que como si de un carísimo taxi se tratara serán recogidos por el buque Audaz de la Armada, el ministro ha comentado que aún no se conoce como será la distribución por comunidades.

 

«Primero tienen que ser asignados los 15 que vendrán y una vez que vengan, se harán los trámites necesarios y pasarán a los servicios de asistencia dependientes del Ministerio de Trabajo, Migraciones y Seguridad Social», ha apuntado.

 

En relación a las críticas al Gobierno de Pedro Sánchez por sus supuestos bandazos en cuanto a la política migratoria de España, Marlaska respondió que el presidente del Gobierno trasladó desde el primer momento a los distintos ministerios que «había que generar y trasladar en Europa una política migratoria común de la Unión Europea».

 

Por ello, continuó que «lo principal es trabajar con los países de origen y tránsito». «El reto migratorio es una situación muy compleja, pero España no da bandazos, sino que cumplimos con nuestras obligaciones», concluyó Marlaska.

Etiquetada en...

Portada

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.