Elecciones regionales
La nueva derecha alemana rompe el consenso socialdemócrata y arrasa en los estados de Brandenburgo y Sajonia
La nueva derecha que representa el partido Alternativa para Alemania (AfD), clave en la lucha contra el consenso socialdemócrata que arrasa en los principales países de la Unión Europea, se convertirá en la segunda fuerza política en los parlamentos regionales de los estados de Brandeburgo y Sajonia, según proyecciones elaboradas ya sobre voto real.
En Sajonia, la Unión Cristiano Democrata (CDU) de la canciller Angela Merkel ha sido la opción más votada (32,5 por ciento), siete puntos menos que en 2014, seguida de AfD, que obtendría un 27,8 por ciento de votos, casi 20 puntos más. La tercera tuerza es La Izquierda (10,1 por ciento, ocho puntos menos), seguida de Los Verdes (8,4 por ciento) y el histórico Partido Social-Demócrata (SPD, 7,13 por ciento), que prácticamente queda convertido en una formación residual.
En Brandeburgo, el estado que rodea la ciudad autónoma de Berlín, la primera opción es el SPD (26,1 por ciento, cinco puntos menos que en 2014), seguido de AfD (23,8 por ciento y diez puntos más), la CDU (15,7 por ciento tras una caída de ocho puntos), La Izquierda (10,7 por ciento, siete puntos menos) y Los Verdes (10,6 por ciento y 4 puntos más).
Con estos datos, por lista de partidos el SPD obtendría 25 de los 88 asientos del parlamento regional, seguido de los 23 de AfD y los 15 de la CDU. Los Verdes y La Izquierda tendrían diez asientos cada uno y los Electores Libres, otros cinco, una aritmética que apunta a una coalición SPD-Verdes-Izquierda que sumaría 45 escaños.
- Publicidad -
La nueva derecha que representa el partido Alternativa para Alemania (AfD), clave en la lucha contra el consenso socialdemócrata que arrasa en los principales países de la Unión Europea, se convertirá en la segunda fuerza política en los parlamentos regionales de los estados de Brandeburgo y Sajonia, según proyecciones elaboradas ya sobre voto real.
En Sajonia, la Unión Cristiano Democrata (CDU) de la canciller Angela Merkel ha sido la opción más votada (32,5 por ciento), siete puntos menos que en 2014, seguida de AfD, que obtendría un 27,8 por ciento de votos, casi 20 puntos más. La tercera tuerza es La Izquierda (10,1 por ciento, ocho puntos menos), seguida de Los Verdes (8,4 por ciento) y el histórico Partido Social-Demócrata (SPD, 7,13 por ciento), que prácticamente queda convertido en una formación residual.
En Brandeburgo, el estado que rodea la ciudad autónoma de Berlín, la primera opción es el SPD (26,1 por ciento, cinco puntos menos que en 2014), seguido de AfD (23,8 por ciento y diez puntos más), la CDU (15,7 por ciento tras una caída de ocho puntos), La Izquierda (10,7 por ciento, siete puntos menos) y Los Verdes (10,6 por ciento y 4 puntos más).
Con estos datos, por lista de partidos el SPD obtendría 25 de los 88 asientos del parlamento regional, seguido de los 23 de AfD y los 15 de la CDU. Los Verdes y La Izquierda tendrían diez asientos cada uno y los Electores Libres, otros cinco, una aritmética que apunta a una coalición SPD-Verdes-Izquierda que sumaría 45 escaños.
- Publicidad -