Miércoles, 17 de Septiembre de 2025

Actualizada Martes, 16 de Septiembre de 2025 a las 16:55:49 horas

Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Continuar...

Martes, 03 de Septiembre de 2019 Tiempo de lectura:
París

Feministas, transgénero y mujeres musulmanas se unen en defensa del burkini

[Img #16259]Feministas, personas transgénero, hombres unidos para la ocasión y varias mujeres musulmanas provocaron el pasado domingo el cierre de una piscina en París después de bañarse con jerseys de dos piezas y burkinis para protestar contra la prohibición que existe en numerosas ciudades francesas de bañarse con este tipo de prenda islámica.

 

El heterogéneo grupo, convertido en un poderoso símbolo de la alianza ideológica y de intereses que se está produciendo en Occidente entre la izquierda política y los más variados movimientos islamistas, entró en una piscina pública del Distrito 11 parisino al grito de "¡Nos bañaremos, nos bañaremos!, ¡Incluso si los racistas no quieren, nos bañaremos! ". Según informa el diario Le Figaro citando a la agencia AFP, "sus canciones fueron recibidas con miradas a veces divertidas, a veces indignadas, del resto de los bañistas".  La provocación finalizó con el desalojo policial y el cierre de la piscina.
 

"El objetivo es acceder a la piscina como mujeres musulmanas que usan el velo", dijo a AFP Nargesse (sin dar su apellido), de 27 años, antes de bañarse en burkini. "Queremos reclamar nuestra libre elección para usarlo y continuar disfrutando de nuestro tiempo sin ser molestados por las regulaciones discriminatorias", agregó la joven, denunciando "el surgimiento de ideas islamofóbicas". 

 

En un comunicado, el grupo de feministas y transgénero en apoyo del burkini pidió "el cambio de las reglas de las piscinas y la accesibilidad al ocio para todos". "Nuestros cuerpos nos pertenecen, los cubrimos o los descubrimos por razones que nos preocupan a cada uno de nosotros", explican los "activistas".

 

El Gobierno galo cree que las reglas de las piscinas públicas deben ser respetadas por todos y que "ninguna creencia religiosa" puede ser tomada en cuenta para derogarlas.

Portada

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.