Miércoles, 29 de Octubre de 2025

Actualizada Martes, 28 de Octubre de 2025 a las 16:49:11 horas

Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Continuar...

Miércoles, 11 de Septiembre de 2019 Tiempo de lectura:
Administrador Público de la Universidad de Chile

Javier Silva Salas: "Hace 45 años Pinochet evitó que Chile se convirtiera en una nueva Cuba"

El 11 de septiembre de 1973, hace 45 años, las Fuerzas Armadas de Chile, conformadas por la Armada, la Fuerza Aérea y el Ejército, en cabeza del General Augusto Pinochet, derrocaron al presidente socialista Salvador Allende y al gobierno izquierdista de la Unidad Popular.
 

Cada año, en esta fecha, los medios recuerdan las torturas y crímenes ocurridos durante el mandato de Pinochet, y aprovechan para endiosar y presentar a Allende como un mártir que dio la vida intentando salvar a su pueblo del malvado «neoliberalismo».


Pero según informa la web Panam Post, al menos un mes antes del pronunciamiento cívico-militar que derrocó al régimen marxista, el mismo Congreso que lo puso en el cargo declaró inconstitucional el Gobierno de Allende por graves violaciones a la libertad de las personas, violaciones a la Constitución, violación a la Carta de Garantías democráticas que firmó antes de asumir el poder y también por las intromisiones ilegales del ejecutivo en el poder legislativo y judicial. Además, se acusó a Allende de tener "objetivos totalitarios".

 

En este podcast del Panam Post, Javier Silva Salas, administrador público de la Universidad de Chile y magíster en comunicación política, detalla lo ocurrido en Chile de 1973 a 1980. Con la dirección de Vanesa Vallejo.

 

 

Portada

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.