"The New York Times" cierra su edición en español por no ser rentable
The New York Times ha anunciado el cierre de su edición en español, que lanzó en 2016, por no resultar "financieramente exitosa". "Si bien el sitio en español atrajo a una considerable nueva audiencia hacia nuestro periodismo, y produjo regularmente artículos de los cuales estamos orgullosos, no demostró ser financieramente exitoso", ha explicado la dirección del medio norteamericano, musa de la izquierda política internacional.
La edición en español producía una decena de artículos al día, en su mayoría traducciones del inglés pero también originales y de opinión, y según esa nota formaba parte de "un experimento" que expandió la cobertura del The New York Times a diferentes idiomas.
The New York Times ha anunciado el cierre de su edición en español, que lanzó en 2016, por no resultar "financieramente exitosa". "Si bien el sitio en español atrajo a una considerable nueva audiencia hacia nuestro periodismo, y produjo regularmente artículos de los cuales estamos orgullosos, no demostró ser financieramente exitoso", ha explicado la dirección del medio norteamericano, musa de la izquierda política internacional.
La edición en español producía una decena de artículos al día, en su mayoría traducciones del inglés pero también originales y de opinión, y según esa nota formaba parte de "un experimento" que expandió la cobertura del The New York Times a diferentes idiomas.











