Hamacapp: La aplicación para reservar hamacas y contratar servicios complementarios
![[Img #16353]](https://latribunadelpaisvasco.com/upload/images/09_2019/3609_captura-de-pantalla-2019-09-18-a-las-113422.png)
Cada vez buscamos más alternativas que nos faciliten nuestro día a día y también para nuestras vacaciones. Debido a esta necesidad, han creado la primera aplicación móvil para reservar una hamaca en la playa desde tu propio hogar.
El Ayuntamiento, a través de la delegación de Playas, ha colaborado en esta iniciativa, y “supone un salto cualitativo para las playas del municipio, haciéndolas más accesibles para el usuario, una iniciativa que refuerza la oferta turística de Marbella como destino”, destacó Manual Cardeña, el concejal del ramo.
Las hamaca fue creada en pueblos indígenas de América Central, sin embargo, actualmente se utiliza en diferentes zonas turísticas. Se ha convertido en el complemento ideal para disfrutar de un periodo de inactividad. Este elemento de descanso es la obsesión de muchos turistas en las playas, por ello, el CEO de Hamacapp, Antonio Barrero, decidió crear esta innovadora aplicación.
La idea es que el usuario pueda saber, sin necesidad de encontrarse físicamente en la playa, cuántas hamacas están disponibles y qué otros servicios dispone la zona, además de su coste. Por esta razón, se respetarán los precios establecidos por cada zona, asimismo, los comerciantes serán quienes ofrezcan los servicios.
“El comercio local será muy importante para el funcionamiento de la aplicación”, “Con esta iniciativa también implicamos al comercio local, y al establecimiento de playas que se adhiera, ya que promocionamos su negocio en agencia de viajes, touroperadores, etc”, mencionó Barrero.
Los hosteleros ven con buenos ojos esta nueva iniciativa, ya que, de esta forma se puede lograr la excelencia turística. El chiringuito, ubicado en la playa de La Venus, ha sido el primero en adherirse a este servicio. Por tanto, esperan que otros establecimientos de playas se unan para hacer una red de hamacas a disposición de todos los usuarios y turistas.
Por otro lado, la aplicación cuenta con demás opciones como servicios de restauración, bebidas o comida, prensa, crema solar o informarse de las actividades de entretenimiento que hay en la zona para contratarlas desde la app.
Por su parte, Manuel Cardeña ha destacado que este servicio suma el trabajo realizado que la delegación de Playas desarrolla para tener un litoral de calidad. “Somos el único destino turístico en el que se puede disfrutar de las playas los 365 días del año y con esta iniciativa sumamos una medida más en la labor que se realiza y de la que queda constancia también en la aplicación móvil, que hemos presentado recientemente, para la comunicación de incidencia en los equipamientos de playas”, indicó.
Finalmente, Antonio Barrero, representante de la empresa que desarrolló la app, agradeció al Ayuntamiento por su colaboración para la puesta en marcha de este proyecto.
Cada vez buscamos más alternativas que nos faciliten nuestro día a día y también para nuestras vacaciones. Debido a esta necesidad, han creado la primera aplicación móvil para reservar una hamaca en la playa desde tu propio hogar.
El Ayuntamiento, a través de la delegación de Playas, ha colaborado en esta iniciativa, y “supone un salto cualitativo para las playas del municipio, haciéndolas más accesibles para el usuario, una iniciativa que refuerza la oferta turística de Marbella como destino”, destacó Manual Cardeña, el concejal del ramo.
Las hamaca fue creada en pueblos indígenas de América Central, sin embargo, actualmente se utiliza en diferentes zonas turísticas. Se ha convertido en el complemento ideal para disfrutar de un periodo de inactividad. Este elemento de descanso es la obsesión de muchos turistas en las playas, por ello, el CEO de Hamacapp, Antonio Barrero, decidió crear esta innovadora aplicación.
La idea es que el usuario pueda saber, sin necesidad de encontrarse físicamente en la playa, cuántas hamacas están disponibles y qué otros servicios dispone la zona, además de su coste. Por esta razón, se respetarán los precios establecidos por cada zona, asimismo, los comerciantes serán quienes ofrezcan los servicios.
“El comercio local será muy importante para el funcionamiento de la aplicación”, “Con esta iniciativa también implicamos al comercio local, y al establecimiento de playas que se adhiera, ya que promocionamos su negocio en agencia de viajes, touroperadores, etc”, mencionó Barrero.
Los hosteleros ven con buenos ojos esta nueva iniciativa, ya que, de esta forma se puede lograr la excelencia turística. El chiringuito, ubicado en la playa de La Venus, ha sido el primero en adherirse a este servicio. Por tanto, esperan que otros establecimientos de playas se unan para hacer una red de hamacas a disposición de todos los usuarios y turistas.
Por otro lado, la aplicación cuenta con demás opciones como servicios de restauración, bebidas o comida, prensa, crema solar o informarse de las actividades de entretenimiento que hay en la zona para contratarlas desde la app.
Por su parte, Manuel Cardeña ha destacado que este servicio suma el trabajo realizado que la delegación de Playas desarrolla para tener un litoral de calidad. “Somos el único destino turístico en el que se puede disfrutar de las playas los 365 días del año y con esta iniciativa sumamos una medida más en la labor que se realiza y de la que queda constancia también en la aplicación móvil, que hemos presentado recientemente, para la comunicación de incidencia en los equipamientos de playas”, indicó.
Finalmente, Antonio Barrero, representante de la empresa que desarrolló la app, agradeció al Ayuntamiento por su colaboración para la puesta en marcha de este proyecto.