Miércoles, 24 de Septiembre de 2025

Actualizada Miércoles, 24 de Septiembre de 2025 a las 11:13:55 horas

Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Continuar...

Jueves, 19 de Septiembre de 2019 Tiempo de lectura:
Construcción y Servicios del sindicato de Comisiones Obreras

28.970 accidentes laborales registrados en el sector construcción en España en lo que va de año

[Img #16362]

 

https://www.workingin-newzealand.com/news/building-future-new-zealands-infrastructure-can-get-involved/

 

Los accidentes mortales en el sector construcción están cerca de alcanzar la cifra del año pasado. Según el último informe elaborado por la Federación de Construcción y Servicios del sindicato Comisiones Obreras, se han registrado 73 accidentes mortales, números cercanos a los 113 del 2018.

 

Asimismo, el número total de accidentes laborales de cualquier índole durante la jornada laboral en dicho sector ha registrado un total de 28.970, frente a los 25.168 del año pasado. En cuanto a los accidentes mortales, el 41,0% se han producido por caídas a distinto nivel (caídas en altura), y por manejo de la maquinaria utilizada en obra.            

 

Cabe señalar que desde el 2014 las cifras ya venían mostrando esa tendencia. Entre 2014 y 2017, los accidentes mortales producidos durante la jornada laboral crecieron en un 9,59% en términos absolutos y, en cuatro años, solo registró un descenso en 2016, año en que las bajas mortales se quedaron en 64 frente a las 78 registradas en 2015. Sin embargo, volvieron a aumentar un 25% hasta situarse en las 80 muertes a cierre de 2017.

 

El informe dado a conocer por CCOO de Construcción y Servicios, sostiene que el escenario de siniestralidad, evidencia la falta de formación y el consiguiente aumento del riesgo de accidentes. Este aumento también viene dado por la insuficiencia en la inspección en el control de las obras, reflejo de la falta de voluntad política para erradicar los accidentes en el sector.

 

Cabe mencionar que la definición de accidente mortal, que desde este año se considera accidente mortal “el que ocasiona la muerte de una víctima en el plazo de un año del mismo”, gran diferencia con la definición anterior, que solo incluía los fallecimientos in situ y hasta 24 horas después.

 

Recomendaciones para evitar accidentes en el mundo laboral

 

Proporcionar capacitación adecuada: Todo el personal debe estar debidamente capacitado para su puesto. Esto incluye enseñarles cómo usar el equipo y seguir los procedimientos de seguridad durante su curso de trabajo. Bajo ninguna circunstancia los empleados deben realizar funciones sin el equipo adecuado.

 

Mantener el equipo y las herramientas: Un error frecuente es dar por hecho que algunas herramientas merecen precauciones en su uso, y otras no. Todas las herramientas pueden ser peligrosas si su uso es inadecuado. Por tanto, las medidas deben darse durante la operación de maquinarias de grandes dimensiones como grúas o montacargas. Asimismo, en la operación de equipos compactos, pues así como la amoladora posee un potente motor, las lijadoras excéntricas ofrecen velocidades variables, características por las cuales requieren de precaución durante su uso.

 

Informe de peligros y accidentes: La mayoría de los empleados saben que deben informar un accidente real, pero es importante que los empleadores alienten a su personal a señalar cualquier peligro previsible a la atención de la gerencia.

Portada

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.