Declaraciones en la ONU
Donald Trump: "El socialismo es el destructor de las naciones y de las sociedades"
![[Img #16398]](https://latribunadelpaisvasco.com/upload/images/09_2019/3845_trump-2546104_1920.jpg)
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, ha defendido en Naciones Unidas que "el futuro no pertenece a los globalistas sino a los patriotas".
Trump insistió en el inicio de su discurso ante la Asamblea General de la ONU en que "el mundo libre" debe proteger su estructura nacional y no tratar de reemplazarla. "Si quieres libertad, muestra orgullo por tu país", dijo el líder estadounidense ante el resto de jefes de Estado y de Gobierno dados cita en Nueva York en la Asamblea General de Naciones Unidas.
Donald Trump aprovechó su discurso en la ONU para lanzar una advertencia a todos aquellos que piensan en emigrar a Estados Unidos, alertándoles de que no se les permitirá entrar en el país, al tiempo que ha arremetido duramente contra quienes defienden "fronteras abiertas". "No paguéis a los traficantes, no paguéis a los coyotes", ha advertido a los migrantes, principalmente centroamericanos y mexicanos, pero cada vez más de otras partes del mundo, que llegan hasta la frontera sur de Estados Unidos. "Si llegáis hasta aquí, no os permitiremos entrar y os mandaremos de vuelta", ha asegurado.
En este sentido, dejó claro que mientras él sea presidente de Estados Unidos "haremos respetar nuestras leyes y protegeremos nuestras fronteras", al tiempo que ha elogiado los esfuerzos realizados por el presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, para frenar la llegada de migrantes a suelo estadounidense. Por otra parte, cargó contra los activistas que propugnan una política de "puertas abiertas", defendiendo que sus políticas son "crueles y malvadas" que lo que hacen es alentar a las redes de tráfico de personas.
Trump ha denunciado que muchos países receptores de migrantes se están viendo superados y ha defendido que todos tienen "derecho a proteger sus fronteras". Asimismo, ha animado a todos los países a aunar esfuerzos para dejar sin trabajo a los traficantes de personas.
Irán
Para Trump, el mundo tiene el "deber de actuar" contra los "ataques violentos" de Irán a las refinerías saudíes y su "deseo de sangre", aunque subrayó al mismo tiempo que EE.UU. "nunca ha creído en los enemigos permanentes" y no quiere cerrar la puerta a la diplomacia.
"Todas las naciones tienen un deber de actuar. Ninguna nación responsable debería satisfacer el deseo de sangre de Irán", dijo Trump en su discurso ante la Asamblea General de la ONU que este martes se celebra en Nueva York.
Maduro, "marioneta" de Cuba
Donald Trump llamó "marioneta de Cuba" a su homólogo de Venezuela, Nicolás Maduro, y prometió que Estados Unidos seguirá del lado del pueblo venezolano "hasta que se restaure la democracia". "El dictador Maduro es una marioneta cubana protegida por guardaespaldas cubanos", sentenció Trump durante su discurso ante la Asamblea General de la ONU.
Trump denunció que Cuba "saquea la riqueza de Venezuela" para mantenerse a flote, y pidió "a los venezolanos atrapados en esta pesadilla" que no olviden que Estados Unidos "está unido apoyándoles", con "vastas cantidades de ayuda humanitaria".
El mandatario estadounidense dijo que la situación en Venezuela es un recordatorio de que "el socialismo y el comunismo no se tratan de justicia ni de sacar a la gente de la pobreza", un mensaje que también le sirve para combatir al ala más izquierdista del Partido Demócrata en EE.UU. Donald Trump definió el socialismo como "el destructor de las naciones y de las sociedades" y advirtió de sus efectos nefastos "cuando se combina con las nuevas tecnologías", sin dar más detalles.
Sobre Ucrania: señala a Francia y Alemania
Donald Trump defendió su decisión de bloquear el desembolso de millones de dólares en ayuda militar para Ucrania para que países europeos, como Francia y Alemania, proporcionen más fondos al país del este del Europa. "¿Por qué solo Estados Unidos está poniendo dinero? Y, por cierto, pagamos ese dinero. Pero siempre me pregunto por qué otros países, especialmente en Europa, no están proporcionando ayuda a Ucrania".
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, ha defendido en Naciones Unidas que "el futuro no pertenece a los globalistas sino a los patriotas".
Trump insistió en el inicio de su discurso ante la Asamblea General de la ONU en que "el mundo libre" debe proteger su estructura nacional y no tratar de reemplazarla. "Si quieres libertad, muestra orgullo por tu país", dijo el líder estadounidense ante el resto de jefes de Estado y de Gobierno dados cita en Nueva York en la Asamblea General de Naciones Unidas.
Donald Trump aprovechó su discurso en la ONU para lanzar una advertencia a todos aquellos que piensan en emigrar a Estados Unidos, alertándoles de que no se les permitirá entrar en el país, al tiempo que ha arremetido duramente contra quienes defienden "fronteras abiertas". "No paguéis a los traficantes, no paguéis a los coyotes", ha advertido a los migrantes, principalmente centroamericanos y mexicanos, pero cada vez más de otras partes del mundo, que llegan hasta la frontera sur de Estados Unidos. "Si llegáis hasta aquí, no os permitiremos entrar y os mandaremos de vuelta", ha asegurado.
En este sentido, dejó claro que mientras él sea presidente de Estados Unidos "haremos respetar nuestras leyes y protegeremos nuestras fronteras", al tiempo que ha elogiado los esfuerzos realizados por el presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, para frenar la llegada de migrantes a suelo estadounidense. Por otra parte, cargó contra los activistas que propugnan una política de "puertas abiertas", defendiendo que sus políticas son "crueles y malvadas" que lo que hacen es alentar a las redes de tráfico de personas.
Trump ha denunciado que muchos países receptores de migrantes se están viendo superados y ha defendido que todos tienen "derecho a proteger sus fronteras". Asimismo, ha animado a todos los países a aunar esfuerzos para dejar sin trabajo a los traficantes de personas.
Irán
Para Trump, el mundo tiene el "deber de actuar" contra los "ataques violentos" de Irán a las refinerías saudíes y su "deseo de sangre", aunque subrayó al mismo tiempo que EE.UU. "nunca ha creído en los enemigos permanentes" y no quiere cerrar la puerta a la diplomacia.
"Todas las naciones tienen un deber de actuar. Ninguna nación responsable debería satisfacer el deseo de sangre de Irán", dijo Trump en su discurso ante la Asamblea General de la ONU que este martes se celebra en Nueva York.
Maduro, "marioneta" de Cuba
Donald Trump llamó "marioneta de Cuba" a su homólogo de Venezuela, Nicolás Maduro, y prometió que Estados Unidos seguirá del lado del pueblo venezolano "hasta que se restaure la democracia". "El dictador Maduro es una marioneta cubana protegida por guardaespaldas cubanos", sentenció Trump durante su discurso ante la Asamblea General de la ONU.
Trump denunció que Cuba "saquea la riqueza de Venezuela" para mantenerse a flote, y pidió "a los venezolanos atrapados en esta pesadilla" que no olviden que Estados Unidos "está unido apoyándoles", con "vastas cantidades de ayuda humanitaria".
El mandatario estadounidense dijo que la situación en Venezuela es un recordatorio de que "el socialismo y el comunismo no se tratan de justicia ni de sacar a la gente de la pobreza", un mensaje que también le sirve para combatir al ala más izquierdista del Partido Demócrata en EE.UU. Donald Trump definió el socialismo como "el destructor de las naciones y de las sociedades" y advirtió de sus efectos nefastos "cuando se combina con las nuevas tecnologías", sin dar más detalles.
Sobre Ucrania: señala a Francia y Alemania
Donald Trump defendió su decisión de bloquear el desembolso de millones de dólares en ayuda militar para Ucrania para que países europeos, como Francia y Alemania, proporcionen más fondos al país del este del Europa. "¿Por qué solo Estados Unidos está poniendo dinero? Y, por cierto, pagamos ese dinero. Pero siempre me pregunto por qué otros países, especialmente en Europa, no están proporcionando ayuda a Ucrania".