Miércoles, 17 de Septiembre de 2025

Actualizada Miércoles, 17 de Septiembre de 2025 a las 16:55:11 horas

Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Continuar...

Miércoles, 02 de Octubre de 2019 Tiempo de lectura:

La inversión en infraestructura industrial se estanca en el País Vasco

El País Vasco prevé invertir 75,8 millones de euros en infraestructura industrial, según datos del Observatorio de Oportunidades de Negocio de la consultora DoubleTrade España. Esto supone un estancamiento en infraestructura industrial respecto al año anterior, cuando se aprobaron obras por valor de 92 millones durante el mismo periodo.

 

La inversión en infraestructura industrial de este año aglutina obras públicas y privadas y se traduce en 27 obras nuevas y otras 66 de ampliación y reforma de instalaciones repartidas por toda la Comunidad. En total, 94 obras que se dividen en 49 públicas y 44 privadas.

 

En el mismo periodo en 2018, se aprobaron más de 92 millones de euros a través de 86 obras del sector industrial. Entre las obras más destacadas aprobadas ese año se encuentran un complejo medioambiental en Guipúzcoa, un centro de empresas en el parque tecnológico de Miñano en Álava, un centro logístico farmacéutico en Vizcaya, una bodega de txakoli en Vizcaya, o una nueva subestación eléctrica en Guipúzcoa.

 

Sobre estos datos, Xavier Piccinini, country manager de DoubleTrade España, explica que que “gracias al Big Data obtenemos datos sobre la construcción de infraestructura industrial y podemos obtener una panorámica de oportunidades de negocio a su alrededor para transformarlos en una palanca de crecimiento comercial. La inteligencia comercial revaloriza los datos para responder a las necesidades comerciales y de marketing de las empresas, independientemente de su tamaño, y crea señales de negocio.”
 

Una nave agropecuaria en Alquiza (Guipúzkoa), la implantación de un centro de distribución de combustibles en Amurrio (Álava), una nave para elaboración de quesos en Ayala (Álava), un parque de bomberos en Zalla (Vizcaya), naves y pabellones industriales, almacenes e instalaciones eléctricas y ampliaciones y modernización de espacios industriales a lo largo de la comunidad, son algunas de las obras aprobadas.

 

Vizcaya es la provincia donde se van a realizar más intervenciones, 42, seguida de Guipúzcoa, donde se realizarán 28 obras. Álava es la provincia donde menos obras hay previstas, con 23 respectivamente.

Portada

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.