Jueves, 11 de Septiembre de 2025

Actualizada Miércoles, 10 de Septiembre de 2025 a las 16:23:07 horas

Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Continuar...

Martes, 08 de Octubre de 2019 Tiempo de lectura:

El PP vasco expone en Galdácano “la verdadera obra” del etarra Bienzobas

[Img #16455]

 

El PP vasco ha presentado en Galdácano (Vizcaya) “la verdadera obra” del etarra Jon Bienzobas a través de cuatro paneles de metro y medio de ancho por dos metros y medio de alto en los que se reflejan sus asesinatos, trayectoria criminal o la huella de ETA en el municipio, donde la banda asesinó a diez personas. La iniciativa, presentada por una delegación del partido encabezada por su presidente, Alfonso Alonso, ha sido mostrada a las puertas de la Casa de la Cultura del municipio, que hoy inaugura una exposición de Bienzobas.

 

En declaraciones a los periodistas y en referencia a la decisión del Ayuntamiento, gobernado por Bildu y Podemos, de ceder espacios municipales para que el etarra exponga, Alonso ha insistido en la necesidad de “impedir esta aberración”. Ha argumentado que es “insólito” que una institución municipal facilite “que un asesino en serie sea observado por sus vecinos como si fuera una persona honorable que se dedica al arte y a la cultura, cuando es un criminal sanguinario”.

 

Alonso ha incidido en que lo importante es mostrar la verdadera trayectoria de Jon Bienzobas y que por ello el PP vasco ha decidido explicar quién es. Lo ha hecho a través de cuatro paneles y bajo el lema “La obra de Bienzobas”. El primero de ellos muestra “su legado”, las personas a las que asesinó, como el trabajador de Iberduero Rafael San Sebastián o el magistrado Francisco Tomás y Valiente, así como los asesinatos que las Fuerzas de Seguridad le atribuyen, como el del general del Ejército de Tierra Juan José Hernández, el del teniente general Francisco Veguillas, el del teniente coronel Jesús Cuesta o el del magistrado del Tribunal Supremo Rafael Martínez.

 

En un segundo panel, el PP vasco enseña el legado de la banda de Bienzobas en Galdácano, donde ETA quitó la vida a diez personas. En el tercero, fotografías de sus “herramientas de trabajo”, como la pistola que utilizó en uno de sus asesinatos, explosivos o un pasamontañas.

 

Finalmente, un cuarto panel muestra las “referencias” de Bienzobas, con imágenes de algunos de los miembros que dirigieron la banda o fueron referente en ella, como Josu Urrutikoetxea, Josu Terera, Juan Lorenzo Lasa Mitxelena, Txikierdi, Domingo Troitiño, Inés del Río o José Antonio López Ruiz, alias Kubati.

 

Portada

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.