Domingo, 07 de Septiembre de 2025

Actualizada Domingo, 07 de Septiembre de 2025 a las 16:27:08 horas

Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Continuar...

Miércoles, 09 de Octubre de 2019 Tiempo de lectura:
Convulsión en Francia por la posible infiltración islamista en las instituciones

Las “banlieues”, los territorios perdidos de la República francesa, quieren homenajear al asesino de cuatro policías... mientras Macron pide luchar contra la “hidra islamista”

“¡Es una vergüenza, un verdadero escándalo!”. La posible celebración de una manifestación a favor del terrorista islamista infiltrado en la Prefactura de París, Mickaël Harpon, que asesinó a cuatro policías la semana pasada, ha levantado un gran escándalo en Francia. La concentración, a pesar de que ha sido prohibida por el Gobierno galo, podría tener lugar en las próximas horas en el municipio de Gonesse, lugar donde residía el asesino, a 30 kilómetros de París.

 

La organización de la marcha de apoyo al criminal es responsabilidad de Hadama Traoré, que el pasado mes de mayo, durante las elecciones europeas, tuvo sus minutos de gloria al presentarse como el candidato de las “banlieues”, de los barrios donde se concentran las “comunidades perseguidas” que, “todas juntas, vamos a luchar contra la política y los medios”, según el convocante.

 

Hadama Traoré, un “conspirador”, según explica el alcalde socialista de Gonesse, anuncia en un vídeo incendiario que ha hecho público a través de Facebook que “escupiré en la boca de toda persona que diga que Mickaël Harpon era un terrorista animado por ideas religiosas. Y así nadie en Francia se atreverá a seguir ensuciando una de las religiones del ‘libro’”. Traoré afirma también haber recibido a la hermana del asesino, quien le habría dicho que éste era cualquier cosa “menos un terrorista”.  Para Traoré, Harpon era "un colega" que "le explicó cómo fue perjudicado en su trabajo porque era sordo”.

 

Los sindicatos policiales “no encuentran palabras” para explicar lo que está ocurriendo. "Si el día después de la valiente declaración de Emmanuel Macron, tenemos una manifestación a favor de Mickaël Harpon, quienes pisotean nuestros valores serán consolados”, explica Patrice Ribeiro, secretario general de Synergie-Officiers.

 

Y es que, sorpresivamente, el Presidente de la República dejó bien claro en su homenaje a los cuatro funcionarios asesinados cómo ve la situación de la seguridad en su país. “Cuatro policías han caído. Habían elegido usar el uniforme y dedicar sus vidas a proteger a los demás. Murieron en el servicio, en el trabajo, como antes todos aquellos que desde 2015 han sido víctimas del terrorismo islamista”.

 

Macron ha prometido que "se hará la luz” sobre lo sucedido, que se marcarán las responsabilidades que correspondan y que “se hará justicia”. Para el Presidente, “el asesino se adhirió a una visión radical del islam y se sabía que apoyaba ciertos abusos cometidos en nombre de esta religión. Pero no había sido denunciado. Esto es inconcebible e inaceptable”.

 

"Pelearemos la pelea sin descanso”, anunció Macron, dirigiéndose a los artífices del "terrorismo islamista". "Esta no es una lucha contra una religión sino contra su desviación”, explicó, y añadió que, en esta batalla, “los recursos tecnológicos, legales y humanos continuarán fortaleciéndose”.

 

Sin embargo, Emmanuel Macron reconoció por primera vez que "las instituciones por sí solas no serán suficientes" para terminar con la “hidra islamista”. Por ello, el Presidente de la República ha pedido que "toda la nación se una, se movilice y actúe". “Solo ganaremos si nuestro país se levanta para luchar contra ese islamismo clandestino que corrompe a los jóvenes franceses”.

 

Y, por ello, apeló a poner en marcha una sociedad vigilante. Especialmente, abogó por "escuchar atentamente al otro" para “conocer en la escuela, el trabajo y en los lugares de culto, las desviaciones que puedan producirse”. “Debemos establecer una sociedad vigilante, no una sociedad de la sospecha, pero debemos estar atentos a los gestos que revelan un distanciamiento de los valores de la República”.

 

“Frente al terrorismo islamista, siempre lucharemos y, al final, ganaremos porque tenemos una fuerza espiritual que nos alimenta. Y lo haremos por nuestros muertos, por nuestros hijos y en nombre de la nación”.

Etiquetada en...

Portada

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.