Domingo, 26 de Octubre de 2025

Actualizada Sábado, 25 de Octubre de 2025 a las 18:02:42 horas

Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Continuar...

Sábado, 12 de Octubre de 2019 Tiempo de lectura:
Los narcos buscan nuevas rutas de llegada al viejo continente

Vuelos desde el aeropuerto de Buenos Aires a Europa al servicio del narcotráfico

[Img #16477]Según informa la web Insight Crime, el rol estratégico del principal aeropuerto internacional de Argentina en Buenos Aires para los traficantes que llevan drogas a Europa ha quedado al descubierto cuando recientemente se desmanteló una organización criminal en Italia que introducía cientos de kilos de cocaína a bordo de vuelos con destino a París. Más de veinte personas fueron detenidas el 1 de octubre en un operativo conocido como “green finger”, en la capital siciliana de Palermo, destino de la cocaína procedente de Argentina, según reveló el periódico Clarín.

 

La investigación, que se abrió en 2015, halló que los hombres escondían la cocaína en su equipaje antes de abordar los vuelos de Buenos Aires a París. Al llegar a la capital francesa, transportaban los narcóticos en tren o automóvil hasta Palermo. Según los investigadores, la organización transportaba 3.150 kilogramos de cocaína entre los dos países en una sola operación. Además, el grupo traficaba hachís desde Marruecos, en el norte de África.

 

“En la Argentina, un kilo de cocaína de gran calidad, cuesta alrededor de 1.500 euros (casi US$2.000). De ese kilo, químicamente cortado, obtenemos cinco, que en el mercado de Palermo valen no menos de 35.000 euros (cerca de US$39.000) cada uno”, explicó Rodolfo Ruperti, jefe de la policía de Palermo, en una conferencia de prensa, según informó La Nación.

 

Según InSight Crime, el principal aeropuerto internacional de Argentina, "con fáciles conexiones con Europa y agentes de aduanas corruptibles, tiene una reputación de vieja data como punto de transbordo de narcóticos, aunque las autoridades podrían estar intentando hacer las cosas un poco más difíciles para los traficantes".

 

"La reciente devaluación de la moneda argentina también podría podría estar elevando el atractivo del país como campo de juego para organizaciones criminales internacionales, pues pueden comprar la droga a precios relativamente más bajos y venderlas en el exterior con márgenes muy favorables". 

 

Fuente original de la noticia

Portada

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.