Lunes, 22 de Septiembre de 2025

Actualizada Lunes, 22 de Septiembre de 2025 a las 09:32:33 horas

Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Continuar...

Martes, 15 de Octubre de 2019 Tiempo de lectura:

Las ventas online del sector automovilístico superan a las de los concesionarios

[Img #16485]La industria automotriz ha evolucionado rápidamente durante la última década. Debido al crecimiento significativo en factores como la tecnología, la innovación y los medios, la industria ha experimentado cambios en el recorrido de compra de un cliente hasta tal punto que el 59% de los compradores de automóviles ahora pasan su tiempo investigando online.

 

En España, las ventas de vehículos han experimentando un desaceleramiento. De hecho, la reducción en los números de ventas de automóviles está dando pìe al alquiler, especialmente de los coches grandes dedicados a viajes familiares, como los que vemos en esta sección de renting de todoterrenos y coches SUV de Autolease. De igual forma, los consumidores se aferran a sus vehículos durante más tiempo y compran con menos frecuencia, una media de 6, 5 años en la actualidad en comparación con 4, 3 años hace solo una década.

 

Para los concesionarios de coches que enfrentan estos desafíos, el objetivo es hacer que la experiencia digital funcione en armonía con la del concesionario. A continuación,  exploramos diferentes vías a través de las cuales lo digital está transformando la experiencia de compra de automóviles.

 

Investigación online antes de comprar un coche

 

El viaje del consumidor automotriz es una de las industrias más complejas. Aunque los clientes todavía compran sus vehículos en los concesionarios, la mayoría de las decisiones se toman de antemano a través de Internet. Según Google, el 95% de los compradores de vehículos usan fuentes digitales como información y al 65% de los compradores sólo les lleva 3 semanas investigar. De hecho, no solo sucede con los vehículos nuevos, como nos comentan los especialistas en venta de vehículos de ocasión AutoMotor10, la compra de coches de segunda mano también se hace, en su mayor parte, a través de Internet.

 

De hecho, la tercera parte de los usuarios inicia su investigación online. Cuando los compradores comienzan a informarse, 6 de cada 10 están indecisos y abiertos a diferentes modelos y opciones de vehículos. Sin embargo, cuando llegan a un concesionario, la mayoría ya conocen el vehículo que desean comprar. No obstante, los expertos del portal especializado Coches10 nos recomiendan hacer una comparativa para encontrar el coche o el accesorio para vehículo que más se adapte a tus preferencias.

 

Cuando se trata de qué contenido consumen, la investigación a través del video se considera el formato más popular y efectivo para alentar la consideración de cada marca. Las visitas en YouTube de pruebas de conducción, características de vehículos y recorridos se han duplicado en el último año. El 70% de las personas que usan YouTube como parte de su proceso de compra de automóviles son influenciadas por lo que ven por esta red social.

 

El concesionario como último paso para comprar un vehículo

 

Al investigar, los consumidores no buscan información solo en los sitios web de marcas de coches, visitan web comparadoras para verificar los precios y las reseñas de los usuarios antes de siquiera entrar en un concesionario. El 56% de los compradores generalmente comienzan en un sitio de terceros y terminan en el sitio web de un distribuidor. Por ejemplo, muchos usuarios acceden a comparadores webs para encontrar los mejores complementos para su vehículo, como leemos en este análisis de las mejores autoradios 2 Din.

 

Año tras año, el tráfico de las webs del ámbito automovilístico ha aumentado en un 12%. Este aumento en la popularidad de las fuentes de información demuestra la gran necesidad de que los concesionarios brinden la información necesaria a los clientes de manera transparente y accesible, para que no tengan que pescar en otro estanque.

 

La tecnología cambia la experiencia del cliente

 

El video hace que el proceso de investigación del comprador de automóviles sea mucho más fácil, al mismo tiempo que crea una experiencia mucho más relevante y personalizada. Desde pruebas de conducción virtuales, vistas del interior a 360 grados o recorridos exteriores. El 56% de los compradores de coches pueden tomar la decisión definitiva de comprar un automóvil viendo solo un video, sin siquiera tener que conducir el vehículo.

 

Con el auge de la realidad virtual todos los sectores de la industria han sufrido una revolución, pero la industria automotriz está un paso por delante. Los vendedores de coches utilizan esta tecnología para ofrecer las mejores experiencias a los consumidores. Usando tecnología VR y aplicaciones especializadas, casi todas las salas de cualquier concesionario pueden convertirse en un espacio de exposición de realidad virtual.

 

La publicidad digital automovilística como pilar fundamental

 

Cuando se trata de publicidad, los competidores automotrices se basan en lo digital como el canal número uno en sus campañas de marketing. Al utilizar una amplia gama de herramientas de marketing integradas respaldadas por la experimentación y la innovación, los distribuidores adquieren más capacidad de atraer a más clientes.

 

Las redes sociales son una herramienta esencial para cualquier negocio, pero para la industria automotriz, es una oportunidad para dirigirse a compradores específicos en función de sus hábitos de investigación. Plataformas como Instagram, Twitter y Youtube permiten a las marcas ser creativamente innovadoras con sus campañas.

 

Ahora que lo digital es más una necesidad que una opción, las marcas y los concesionarios de automóviles deben comprometerse a introducir e integrar tecnologías y estrategias digitales en sus negocios. La clave para embarcarse o progresar en la transformación digital es tener una fuerza laboral que comprenda los fundamentos de lo digital para que puedan ejecutar campañas de marketing efectivas e influir en los clientes a través de técnicas de ventas exitosas.

Portada

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.