Hubo una luz en Asturias
Con soledad de escombrera,
un río negro bascula
una sombra que coagula
en una vena minera.
La tarde rezuma arcilla
y la última luz sólo deja
agua que ya no refleja
los árboles de la orilla.
Dura es la noche que cuaja
al pie de la bocamina,
los montes se difuminan
entre la niebla más baja.
Pincha el silencio, se espeta,
socava el sereno prado,
dientes tiene el carbón pardo
de los pozos de moqueta (1)
Arden sólo los candiles
apagados de la industria
obediente, cobarde, mustia
de las hierbas más serviles.
Sobre un amanecer raso
resiste un poco de luna,
no alumbra más en Asturias
la lámpara de Picasso.
(1) Los mineros de Asturias llamaban "pozu moqueta" a las oficinas de la empresa HUNOSA, Hulleras del Norte, de excesivos funcionarios.
Con soledad de escombrera,
un río negro bascula
una sombra que coagula
en una vena minera.
La tarde rezuma arcilla
y la última luz sólo deja
agua que ya no refleja
los árboles de la orilla.
Dura es la noche que cuaja
al pie de la bocamina,
los montes se difuminan
entre la niebla más baja.
Pincha el silencio, se espeta,
socava el sereno prado,
dientes tiene el carbón pardo
de los pozos de moqueta (1)
Arden sólo los candiles
apagados de la industria
obediente, cobarde, mustia
de las hierbas más serviles.
Sobre un amanecer raso
resiste un poco de luna,
no alumbra más en Asturias
la lámpara de Picasso.
(1) Los mineros de Asturias llamaban "pozu moqueta" a las oficinas de la empresa HUNOSA, Hulleras del Norte, de excesivos funcionarios.











