Domingo, 14 de Septiembre de 2025

Actualizada Domingo, 14 de Septiembre de 2025 a las 14:06:56 horas

Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Continuar...

Miércoles, 23 de Octubre de 2019 Tiempo de lectura:
Por encima que en el resto de España

El número de viviendas en alquiler crece en las tres capitales vascas

Fichero de Inquilinos Morosos ha presentado los resultados del ‘Estudio sobre la evolución del alquiler en España, un análisis sobre el desarrollo del número de viviendas en las principales ciudades españolas y el índice de inmuebles arrendados por cada 100 habitantes. En él se percibe cómo en el último año las viviendas destinadas al alquiler han crecido en las tres ciudades vascas por encima de la media nacional (1,5%).

 

San Sebastián es la capital que mayor incremento de viviendas en alquiler ha registrado, al contar con un 5,4% más de inmuebles arrendados. Tras esta, se sitúan Bilbao (+3,4%) y Vitoria (+2%). “Resulta significativo la desaceleración del mercado inmobiliario del alquiler en la capital alavesa. En tan solo un año el ritmo de crecimiento ha descendido cuatro puntos”, apunta Sergio Cardona, Director de Estudios y Calidad de Fichero de Inquilinos Morosos. En este sentido, explica que “la incertidumbre existente en la planta de Mercedes ha incidido en la economía local y, por ende, ha desestabilizado el mercado”.

 

San Sebastián, la capital con mayor implantación del alquiler

 

El estudio elaborado por Fichero de Inquilinos Morosos (FIM) también pone en relación el número de viviendas alquiladas con la población total de cada localidad. De esta forma, ofrece información real sobre el número de inmuebles alquilados por cada 100 habitantes, que de media en España es de 7,9 viviendas.

 

Con este indicador, podemos analizar efectivamente cuál es la situación real del mercado del alquiler en las principales ciudades”, expone Cardona. San Sebastián es la ciudad vasca con una mayor implantación del mercado del alquiler, con 7,19 viviendas por cada 100 donostiarras. A esta le siguen Vitoria (6,93) y Bilbao (6,63). “El mercado de inmuebles en alquileres en el País Vasco es un mercado jóven donde aún la tendencia predominante suele ser la compraventa” ,recuerdan desde el Fichero de Inquilinos Morosos.

 

La morosidad aumenta un 5% respecto al año anterior

 

La morosidad es uno de los problemas que más preocupa a los propietarios de vivienda vascos, como explica el Sergio Cardona: “El mercado del alquiler en Euskadi se mantiene estable respecto a años anteriores. Los cambios legislativos y el temor de los propietarios a sufrir un impago en su vivienda han frenado la oferta”.

 

En el estudio podemos observar que Vizcaya es la provincia con menos índice de morosidad (1.97%), una cifra reseñable respecto al 7,19% de Álava y a Guipúzcoa, donde el porcentaje asciende a un 9,05%. La cifra media de dinero adeudado es de 9.000 euros, es decir, 3.000 euros más que la deuda media a nivel nacional (6.185 euros).

[Img #16523]

Portada

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.