Bajo el mandato de Barack Obama
La justicia de EEUU abre una investigación criminal sobre el espionaje a Donald Trump en 2016
El Departamento de Justicia de Estados Unidos ha abierto una investigación criminal sobre un posible espionaje a la campaña de Donald Trump en las elecciones a la Casa Blanca de 2016. El fiscal general de EEUU, William Barr, que ahora podrá citar a testigos, requerir documentos, convocar un jurado e imputar cargos, abrió esta investigación tras la denuncia del hoy presidente de Estados Unidos en el sentido de que su campaña fue objeto de espionaje antes de aquellas elecciones por parte de la inteligencia estadounidense entonces bajo las órdenes de Barack Obama.
La investigación de la Fiscalía General podrá ayudar a desvelar cómo se gestó la que se conoce como la "trama rusa" de Robert Mueller, que sirvió para atacar un día sí y otro también a Donald Trump durante los primeros meses de su mandato y que finalizó hace unos meses con la conclusión de que ni él ni nadie de su entorno trabajó con el Kremlin para ganar los comicios.
El Departamento de Justicia de Estados Unidos ha abierto una investigación criminal sobre un posible espionaje a la campaña de Donald Trump en las elecciones a la Casa Blanca de 2016. El fiscal general de EEUU, William Barr, que ahora podrá citar a testigos, requerir documentos, convocar un jurado e imputar cargos, abrió esta investigación tras la denuncia del hoy presidente de Estados Unidos en el sentido de que su campaña fue objeto de espionaje antes de aquellas elecciones por parte de la inteligencia estadounidense entonces bajo las órdenes de Barack Obama.
La investigación de la Fiscalía General podrá ayudar a desvelar cómo se gestó la que se conoce como la "trama rusa" de Robert Mueller, que sirvió para atacar un día sí y otro también a Donald Trump durante los primeros meses de su mandato y que finalizó hace unos meses con la conclusión de que ni él ni nadie de su entorno trabajó con el Kremlin para ganar los comicios.