Según un sondeo de Ifop para “Journal du dimanche”
El 61% de los franceses piensa que “el islam es incompatible con los valores de la sociedad francesa”
El 61% de los franceses cree que "el islam es incompatible con los valores de la sociedad francesa”, según un sondeo de la consultora Ifop para el periódico Journal du dimanche. Además, los ciudadanos encuestados creen mayoritariamente (80%) que la laicidad, uno de los grandes pilares de la república, está actualmente amenazada en el país.
Este dato es similar al que se obtuvo en 2015, cuando se llevó a cabo un estudio idéntico al que ahora publica el diario parisino. En cambio, si se compara con los resultados de 2005, la preocupación por la laicidad francesa se ha incrementado en más de un 20%, ya que en aquel año solamente el 58% de los ciudadanos galo mostraba esta preocupación.
La misma encuesta revela que los franceses están abrumadoramente a favor de prohibir las oraciones callejeras (82%) y de prohibir el uso de símbolos religiosos entre los usuarios de los servicios públicos.
La "defensa del secularismo" es considerada como algo "muy importante" por el 39% de los encuestados, por detrás de cuestiones como la mejora de los servicios de salud, el lucha contra desempleo, el aumento del poder adquisitivo o la lucha contra el islamismo y la delincuencia.
Otro estudio sociológico importante publicado por el semanario Journal du dimanche ha revelado que, por primera vez, existe una posibilidad seria de que Marine Le Pen, líder de la nueva derecha francesa, alcance la presidencia del país. En estos momentos, tendría la misma fuerza electoral que Emmanuel Macron. De hecho, el sondeo pone de manifiesto que, en estos momentos, Macron y Le Pen estárían “empatados” técnicamente, con un 27 o 28 por ciento de intención de voto en la primera vuelta de la próxima elección presidencial, augurando el mismo duelo de la segunda vuelta de las presidenciales de 2017, cuando Macron derrotó a Le Pen por un 66,10% contra un 33,90%. En esta ocasión, según el estudio, volveria a ocurrir lo mismo, y Macron ganaría por 55 contra 45. Pero destaca una diferencia fundamental: la tendencia actual es el retroceso o estancamiento de Macron, contra un ascenso lento pero continuado de Le Pen. Y hay otro dato contundente: el hundimiento sin paliativos de socialistas, conservadores, centristas y comunistas tradicionales.
El 61% de los franceses cree que "el islam es incompatible con los valores de la sociedad francesa”, según un sondeo de la consultora Ifop para el periódico Journal du dimanche. Además, los ciudadanos encuestados creen mayoritariamente (80%) que la laicidad, uno de los grandes pilares de la república, está actualmente amenazada en el país.
Este dato es similar al que se obtuvo en 2015, cuando se llevó a cabo un estudio idéntico al que ahora publica el diario parisino. En cambio, si se compara con los resultados de 2005, la preocupación por la laicidad francesa se ha incrementado en más de un 20%, ya que en aquel año solamente el 58% de los ciudadanos galo mostraba esta preocupación.
La misma encuesta revela que los franceses están abrumadoramente a favor de prohibir las oraciones callejeras (82%) y de prohibir el uso de símbolos religiosos entre los usuarios de los servicios públicos.
La "defensa del secularismo" es considerada como algo "muy importante" por el 39% de los encuestados, por detrás de cuestiones como la mejora de los servicios de salud, el lucha contra desempleo, el aumento del poder adquisitivo o la lucha contra el islamismo y la delincuencia.
Otro estudio sociológico importante publicado por el semanario Journal du dimanche ha revelado que, por primera vez, existe una posibilidad seria de que Marine Le Pen, líder de la nueva derecha francesa, alcance la presidencia del país. En estos momentos, tendría la misma fuerza electoral que Emmanuel Macron. De hecho, el sondeo pone de manifiesto que, en estos momentos, Macron y Le Pen estárían “empatados” técnicamente, con un 27 o 28 por ciento de intención de voto en la primera vuelta de la próxima elección presidencial, augurando el mismo duelo de la segunda vuelta de las presidenciales de 2017, cuando Macron derrotó a Le Pen por un 66,10% contra un 33,90%. En esta ocasión, según el estudio, volveria a ocurrir lo mismo, y Macron ganaría por 55 contra 45. Pero destaca una diferencia fundamental: la tendencia actual es el retroceso o estancamiento de Macron, contra un ascenso lento pero continuado de Le Pen. Y hay otro dato contundente: el hundimiento sin paliativos de socialistas, conservadores, centristas y comunistas tradicionales.