Instinto maternal
Un estudio descubre cambios relacionados con tareas cognitivas en el cerebro de las mujeres embarazadas
Un grupo de investigación liderado por el investigador y profesor de neurociencia Òscar Vilarroya, de la Universidad Autónoma de Barcelona, ha descubierto que el cerebro de las mujeres, después del parto, se modifica respecto a como era antes del embarazo.
Las áreas en concreto que resultan afectadas por estos cambios gestionan tareas cognitivas relacionadas con la capacidad de captar las expresiones faciales, las emociones y las intenciones. Los investigadores creen que, de esta manera, la madre se prepara para gestionar mejor las necesidades de su hijo y, por tanto, para protegerlo de una forma más eficiente.
Este estudio es el punto de partida de un ambicioso proyecto que permitirá, con el apoyo de ”la Caixa”, aportar datos fundamentales para entender los mecanismos neurobiológicos del instinto maternal e, incluso, otros procesos implicados en algunos trastornos mentales.
Un grupo de investigación liderado por el investigador y profesor de neurociencia Òscar Vilarroya, de la Universidad Autónoma de Barcelona, ha descubierto que el cerebro de las mujeres, después del parto, se modifica respecto a como era antes del embarazo.
Las áreas en concreto que resultan afectadas por estos cambios gestionan tareas cognitivas relacionadas con la capacidad de captar las expresiones faciales, las emociones y las intenciones. Los investigadores creen que, de esta manera, la madre se prepara para gestionar mejor las necesidades de su hijo y, por tanto, para protegerlo de una forma más eficiente.
Este estudio es el punto de partida de un ambicioso proyecto que permitirá, con el apoyo de ”la Caixa”, aportar datos fundamentales para entender los mecanismos neurobiológicos del instinto maternal e, incluso, otros procesos implicados en algunos trastornos mentales.