Juan José Zarranz, neurólogo vasco, recibe el Premio SEN por su labor científica
![[Img #16687]](https://latribunadelpaisvasco.com/upload/images/11_2019/621_captura-de-pantalla-2019-11-25-a-las-173014.png)
El neurólogo vasco Juan José Zarranz Imirizaldu ha sido galardonado por la Sociedad Española de Neurología (SEN) con el Premio SEN Historia de la Neurología, como reconocimiento a su amplia labor científica y a su dedicación por la investigación de la historia de esta especialidad médica.
Los Premios SEN representan el reconocimiento de la Sociedad Española de Neurología y de los neurólogos españoles a aquellos que han contribuido decididamente al desarrollo de la Neurología, al conocimiento de las enfermedades neurológicas y a la concienciación social de los pacientes que las sufren.
Juan José Zarranz es catedrático emérito de Neurología de la Facultad de Medicina del País Vasco y Director de la Cátedra de Humanidades de la Academia de Ciencias Médicas de Bilbao. Asimismo también es autor de Neurología, un libro que el Jurado de los Premios SEN ha considerado como la obra de cabecera en castellano de todo neurólogo.
Actualmente jubilado, el doctor Zarranz ha sido durante más de cuarenta años Jefe del Servicio de Neurología del Hospital de Cruces, en Vizcaya. Fue el primer Catedrático de Neurología en España. También ha sido vocal, vicepresidente y presidente de la Sociedad Española de Neurología, secretario de la Sociedad Vasco-Navarra de Neurología y Psiquiatría, miembro de la Comisión Nacional de Neurología, presidente de la Comisión Asesora-Técnica de Neurología-Neurocirugía del Departamento de Sanidad y Consumo del Gobierno Vasco, vocal del Comité Ejecutivo de la “European Neurological Society”, coordinador Clínico del Programa de Vigilancia Epidemiológica de la Enfermedad de Creutzfeldt-Jakob en el País Vasco, presidente de la Sociedad de Neurología del País Vasco y presidente de la Academia de Ciencias Médicas de Bilbao, entre otros cargos. Actualmente sigue siendo catedrático emerito del Departamento de Neurociencias de la Universidad del País Vasco y miembro del Instituto de Investigación Biocruces.
El neurólogo vasco Juan José Zarranz Imirizaldu ha sido galardonado por la Sociedad Española de Neurología (SEN) con el Premio SEN Historia de la Neurología, como reconocimiento a su amplia labor científica y a su dedicación por la investigación de la historia de esta especialidad médica.
Los Premios SEN representan el reconocimiento de la Sociedad Española de Neurología y de los neurólogos españoles a aquellos que han contribuido decididamente al desarrollo de la Neurología, al conocimiento de las enfermedades neurológicas y a la concienciación social de los pacientes que las sufren.
Juan José Zarranz es catedrático emérito de Neurología de la Facultad de Medicina del País Vasco y Director de la Cátedra de Humanidades de la Academia de Ciencias Médicas de Bilbao. Asimismo también es autor de Neurología, un libro que el Jurado de los Premios SEN ha considerado como la obra de cabecera en castellano de todo neurólogo.
Actualmente jubilado, el doctor Zarranz ha sido durante más de cuarenta años Jefe del Servicio de Neurología del Hospital de Cruces, en Vizcaya. Fue el primer Catedrático de Neurología en España. También ha sido vocal, vicepresidente y presidente de la Sociedad Española de Neurología, secretario de la Sociedad Vasco-Navarra de Neurología y Psiquiatría, miembro de la Comisión Nacional de Neurología, presidente de la Comisión Asesora-Técnica de Neurología-Neurocirugía del Departamento de Sanidad y Consumo del Gobierno Vasco, vocal del Comité Ejecutivo de la “European Neurological Society”, coordinador Clínico del Programa de Vigilancia Epidemiológica de la Enfermedad de Creutzfeldt-Jakob en el País Vasco, presidente de la Sociedad de Neurología del País Vasco y presidente de la Academia de Ciencias Médicas de Bilbao, entre otros cargos. Actualmente sigue siendo catedrático emerito del Departamento de Neurociencias de la Universidad del País Vasco y miembro del Instituto de Investigación Biocruces.