Exposición en Fnac Donostia
“Batman, 80 Aniversario”, con originales de Álvaro Martínez Bueno
El artista cántabro Álvaro Martínez Bueno presenta en la Fnac de Donostia la exposición titulada “Batman, 80 Aniversario”. Se trata de una muestra que recoge originales de la serie que le vio nacer entre 2016 y 2018, encargándose del arte de una de las sagas de mejor recuerdo en la historia reciente del personaje, a las órdenes del guionista James Tynion IV, junto al entintador barcelonés Raül Fernández y el colorista canadiense Brad Anderson.
Como colofón a esa celebrada etapa, este equipo se reunió para colaborar con una historia en la antología que celebraba la edición del número 1.000 de la serie en abril de 2019. En esta muestra se pueden contemplar por primera vez las 5 páginas originales que componen esa historia y más de una docena de piezas a lápiz correspondientes a la etapa de Martínez Bueno en la mítica serie.
En 2019 se cumplen 80 años del superhéroe más legendario de todos los tiempos, coincidiendo con la publicación del número 1.000 de la serie que lo vio nacer: Detective Cómics. La muestra en la Fnac Donostia repasa el universo de Batman y Gotham City a partir de 20 portadas y páginas originales de esta mítica serie de cómic americana, ilustradas por el artista español que ha dibujado las aventuras del Caballero Oscuro en los últimos años, Álvaro Martínez Bueno.
En mayo de 1939 la serie Detective Cómics presentó en sus páginas a un personaje que habría de cambiar el rumbo de la historia de la cultura popular en el siglo XX: Batman, el cruzado de la capa. Concebido por encargo de la editorial National Cómics, hoy DC cómics, por Bill Finger y Bob Kane para unirse al surtido de personajes que corrían en esta serie aventuras de corte detectivesco, muy pronto se convirtió en un gran éxito. Así, las páginas que contaban sus historias fueron creciendo en extensión hasta ocupar, al cabo de poco tiempo, toda la revista.
80 años después, Batman se ha convertido en uno de los personajes más célebres en todo el mundo y sus fans se cuentan por millones, hasta el punto de estar reconocido universalmente como uno de los iconos más relevantes del último siglo. Sobre él se han escrito y dibujado miles de cómics y filmado varias películas de éxito indiscutible e incontables series de animación e imagen real, protagonizadas tanto por él como por su inmenso elenco de personajes secundarios.
Biografía de Álvaro Martínez Bueno
Desde 2014, Álvaro Martínez Bueno pasa a formar parte del equipo de artistas de DC cómics, para quien comienza ilustrando diversos números de Aquaman, Convergence: Booster Gold, Grayson, Robin War o Teen Titans.
En 2016, Martinez da un salto dentro del Universo DC, poniéndose al frente de series como Grayson, Batman Eternal y su continuación, Batman & Robin Eternal y, más recientemente, una de las series más exitosas del relanzamiento de Detective Cómics Rebirth, la mítica serie Detective Cómics.
En la actualidad trabaja como artista en exclusiva para DC al frente de los lápices de Justice League Dark, una de las más fuertes apuestas de la firma americana de cómics de esta temporada.
A lo largo de su carrera, Martínez Bueno ha ilustrado guiones de James Tynion IV, Tom King o Tim Seeley y ha colaborado con artistas como los entintadores Stefano Gaudiano y Raúl Fernández, su más fiel compañero a las tintas desde 2014.
El artista cántabro Álvaro Martínez Bueno presenta en la Fnac de Donostia la exposición titulada “Batman, 80 Aniversario”. Se trata de una muestra que recoge originales de la serie que le vio nacer entre 2016 y 2018, encargándose del arte de una de las sagas de mejor recuerdo en la historia reciente del personaje, a las órdenes del guionista James Tynion IV, junto al entintador barcelonés Raül Fernández y el colorista canadiense Brad Anderson.
Como colofón a esa celebrada etapa, este equipo se reunió para colaborar con una historia en la antología que celebraba la edición del número 1.000 de la serie en abril de 2019. En esta muestra se pueden contemplar por primera vez las 5 páginas originales que componen esa historia y más de una docena de piezas a lápiz correspondientes a la etapa de Martínez Bueno en la mítica serie.
En 2019 se cumplen 80 años del superhéroe más legendario de todos los tiempos, coincidiendo con la publicación del número 1.000 de la serie que lo vio nacer: Detective Cómics. La muestra en la Fnac Donostia repasa el universo de Batman y Gotham City a partir de 20 portadas y páginas originales de esta mítica serie de cómic americana, ilustradas por el artista español que ha dibujado las aventuras del Caballero Oscuro en los últimos años, Álvaro Martínez Bueno.
En mayo de 1939 la serie Detective Cómics presentó en sus páginas a un personaje que habría de cambiar el rumbo de la historia de la cultura popular en el siglo XX: Batman, el cruzado de la capa. Concebido por encargo de la editorial National Cómics, hoy DC cómics, por Bill Finger y Bob Kane para unirse al surtido de personajes que corrían en esta serie aventuras de corte detectivesco, muy pronto se convirtió en un gran éxito. Así, las páginas que contaban sus historias fueron creciendo en extensión hasta ocupar, al cabo de poco tiempo, toda la revista.
80 años después, Batman se ha convertido en uno de los personajes más célebres en todo el mundo y sus fans se cuentan por millones, hasta el punto de estar reconocido universalmente como uno de los iconos más relevantes del último siglo. Sobre él se han escrito y dibujado miles de cómics y filmado varias películas de éxito indiscutible e incontables series de animación e imagen real, protagonizadas tanto por él como por su inmenso elenco de personajes secundarios.
Biografía de Álvaro Martínez Bueno
Desde 2014, Álvaro Martínez Bueno pasa a formar parte del equipo de artistas de DC cómics, para quien comienza ilustrando diversos números de Aquaman, Convergence: Booster Gold, Grayson, Robin War o Teen Titans.
En 2016, Martinez da un salto dentro del Universo DC, poniéndose al frente de series como Grayson, Batman Eternal y su continuación, Batman & Robin Eternal y, más recientemente, una de las series más exitosas del relanzamiento de Detective Cómics Rebirth, la mítica serie Detective Cómics.
En la actualidad trabaja como artista en exclusiva para DC al frente de los lápices de Justice League Dark, una de las más fuertes apuestas de la firma americana de cómics de esta temporada.
A lo largo de su carrera, Martínez Bueno ha ilustrado guiones de James Tynion IV, Tom King o Tim Seeley y ha colaborado con artistas como los entintadores Stefano Gaudiano y Raúl Fernández, su más fiel compañero a las tintas desde 2014.