Ciudadanos anónimos lograron desarmarle
Un terrorista islamista armado con un cuchillo asesina a dos personas y hiere a otras tres en el London Bridge
La Policía antiterrorista de Londres ha abatido a un hombre que previamente había asesinado a dos personas y herido gravemente a otras tres en un atentado terrorista islamista cometido en el London Bridge. El atacante portaba también un chaleco explosivo, aunque posteriormente se descubrió que éste era falso.
Al parecer, el asesino es un ex convicto de 28 años condenado por terrorismo llamado Usman Khan. Era conocido por la policía y estaba vinculado a "grupos terroristas islamistas", según ha informado el Gobierno británico.
Una vez más, han sido los propios ciudadanos quienes han inmovilizado al terrorista, a pesar del riesgo que eso suponía para su propia seguridad. "Representan lo mejor que hay entre nosotros", ha reconocido Sadiq Kahn, el alcalde de Londres, que ha destacado el hecho de que en ese momento no se supiese si el explosivo era real o no, con el riesgo que ello conllevaba para los héroes anónimos que han detenido al asesino. "Hay que reconocer también la labor de los policías que cada día se juegan la vida en nuestras calles corriendo hacia el peligro para mantenernos a salvo".
El London Bridge, uno de los puentes más populares de la capital británica que no hay que confundir con el no menos famoso Tower Bridge, se halla muy cerca del conocido, y en estas fechas atestado de gente, Borough Market. De hecho, según han confirmado testigos presenciales a La Tribuna del País Vasco, las fuerzas especiales antiterroristas han desalojado este popular destino londinense y, en algunos momentos, han pedido a los paseantes que se escondieran y echaran al suelo. Miles de turistas han estado durante horas atrapados entre las callejuelas y puestos de Borough Market, con varias estaciones de metro cortadas y las líneas de autobuses sin funcionar. Hoy, el caos se ha apoderado, nuevamente, de la capital británica.
![[Img #16707]](https://latribunadelpaisvasco.com/upload/images/11_2019/2190_captura-de-pantalla-2019-11-29-a-las-161558.png)
![[Img #16706]](https://latribunadelpaisvasco.com/upload/images/11_2019/114_captura-de-pantalla-2019-11-29-a-las-161611.png)
La Policía antiterrorista de Londres ha abatido a un hombre que previamente había asesinado a dos personas y herido gravemente a otras tres en un atentado terrorista islamista cometido en el London Bridge. El atacante portaba también un chaleco explosivo, aunque posteriormente se descubrió que éste era falso.
Al parecer, el asesino es un ex convicto de 28 años condenado por terrorismo llamado Usman Khan. Era conocido por la policía y estaba vinculado a "grupos terroristas islamistas", según ha informado el Gobierno británico.
Una vez más, han sido los propios ciudadanos quienes han inmovilizado al terrorista, a pesar del riesgo que eso suponía para su propia seguridad. "Representan lo mejor que hay entre nosotros", ha reconocido Sadiq Kahn, el alcalde de Londres, que ha destacado el hecho de que en ese momento no se supiese si el explosivo era real o no, con el riesgo que ello conllevaba para los héroes anónimos que han detenido al asesino. "Hay que reconocer también la labor de los policías que cada día se juegan la vida en nuestras calles corriendo hacia el peligro para mantenernos a salvo".
El London Bridge, uno de los puentes más populares de la capital británica que no hay que confundir con el no menos famoso Tower Bridge, se halla muy cerca del conocido, y en estas fechas atestado de gente, Borough Market. De hecho, según han confirmado testigos presenciales a La Tribuna del País Vasco, las fuerzas especiales antiterroristas han desalojado este popular destino londinense y, en algunos momentos, han pedido a los paseantes que se escondieran y echaran al suelo. Miles de turistas han estado durante horas atrapados entre las callejuelas y puestos de Borough Market, con varias estaciones de metro cortadas y las líneas de autobuses sin funcionar. Hoy, el caos se ha apoderado, nuevamente, de la capital británica.
![[Img #16707]](https://latribunadelpaisvasco.com/upload/images/11_2019/2190_captura-de-pantalla-2019-11-29-a-las-161558.png)
![[Img #16706]](https://latribunadelpaisvasco.com/upload/images/11_2019/114_captura-de-pantalla-2019-11-29-a-las-161611.png)











