Nuevo ataque a la libertad de expresión
La televisión pública canadiense censura la escena de “Solo en casa 2” en la que aparece Donald Trump
Numerosos analistas y activistas canadienses en favor de la libertad de expresión han denunciado la vergonzosa censura que la CBC (Canadian Broadcasting Corporation), el canal público de televisión de este país, ha ejercido sobre la película “Solo en casa 2” (1992), que ha emitido durante estas fiestas navideñas, y de la que ha suprimido la escena en la que el actual presidente de Estados Unidos, Donald Trump, aparece en una breve interpretación secundaria.
El corte en la proyección, con una clara intencionalidad política, ha sido verificado por el sitio especializado PJ Media, y ha levantado una fuerte indignación en las redes sociales hasta el punto de que la web ComicBook.com, que informó por primera vez sobre la censura, se puso en contacto con la CBC para pedir explicaciones sobre por qué Trump fue excluido de su aparición en “Solo en casa 2”. La emisora respondió que el film fue editado “para hacer cuadrar los tiempos publicitarios”.
El cameo de Donald Trump en la secuela de la película que hizo famoso a Macaulay Culkin no es el único del actual presidente de Estados Unidos encine y televisión. También aparece en producciones como “El príncipe de Bel-Air”, “Esencia de mujer” o “Una pandilla de pillos”.
En el caso de “Solo en casa 2”, el motivo de la presencia de Donald Trump en el film fue revelado en 2017 por el actor Matt Damon en una entrevista con The Hollywood Reporter: "El trato era que si querías rodar en uno de sus edificios tenías que escribirle un papel”.
Trump había comprado el magnífico Hotel Plaza de Nueva York, donde transcurre el film, en 1988.
Numerosos analistas y activistas canadienses en favor de la libertad de expresión han denunciado la vergonzosa censura que la CBC (Canadian Broadcasting Corporation), el canal público de televisión de este país, ha ejercido sobre la película “Solo en casa 2” (1992), que ha emitido durante estas fiestas navideñas, y de la que ha suprimido la escena en la que el actual presidente de Estados Unidos, Donald Trump, aparece en una breve interpretación secundaria.
El corte en la proyección, con una clara intencionalidad política, ha sido verificado por el sitio especializado PJ Media, y ha levantado una fuerte indignación en las redes sociales hasta el punto de que la web ComicBook.com, que informó por primera vez sobre la censura, se puso en contacto con la CBC para pedir explicaciones sobre por qué Trump fue excluido de su aparición en “Solo en casa 2”. La emisora respondió que el film fue editado “para hacer cuadrar los tiempos publicitarios”.
El cameo de Donald Trump en la secuela de la película que hizo famoso a Macaulay Culkin no es el único del actual presidente de Estados Unidos encine y televisión. También aparece en producciones como “El príncipe de Bel-Air”, “Esencia de mujer” o “Una pandilla de pillos”.
En el caso de “Solo en casa 2”, el motivo de la presencia de Donald Trump en el film fue revelado en 2017 por el actor Matt Damon en una entrevista con The Hollywood Reporter: "El trato era que si querías rodar en uno de sus edificios tenías que escribirle un papel”.
Trump había comprado el magnífico Hotel Plaza de Nueva York, donde transcurre el film, en 1988.