Martes, 28 de Octubre de 2025

Actualizada Martes, 28 de Octubre de 2025 a las 08:13:42 horas

Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Continuar...

Lunes, 30 de Diciembre de 2019 Tiempo de lectura:
Les da 72 horas de plazo para abandonar el país

Bolivia expulsa a dos diplomáticos españoles por "encubrir y proteger a criminales que han cometido delitos de terrorismo y sedición"

El Gobierno provisional de Bolivia ha ordenado la expulsión de los diplomáticos españoles involucrados en el incidente de la embajada de México y les ha otorgado un plazo de 72 horas para que abandonen el país. "Bolivia no es colonia de nadie", ha explicado Jeanine Áñez, presidenta provisional del país andino desde octubre, cuando sustituyó a Evo Morales tras conocerse el fraude electoral orquestado por éste.

 

Áñez ha acusado a los Gobiernos de México y de España de "encubrir y proteger a criminales que han cometido delitos de terrorismo y sedición", en referencia a los 10 dirigentes del Movimiento Al Socialismo (MAS) que se encuentran refugiados en la residencia de la embajadora mexicana.

 

"Ningún país del mundo podría tolerar lo que pasó" con los "encapuchados", ha añadido la canciller, Karen Longaric. Cuatro agentes españoles del Grupo Especial de Operaciones (GEO) protagonizaron hace dos días un grave incidente cuando acudieron encapacuchados a recoger a dos diplomáticos españoles que presuntamente habían acudido a realizar una "visita de cortesía" a la embajadora mexicana, según el comunicado oficial de Exteriores. La versión del Gobierno boliviano es que la representación española, acompañada de los GEO, trataban de sacar de la embajada de México en Bolivia a dos destacados ex-miembros del Gobierno de Evo Morales proporcionaran información sobre la presunta financiación de Podemos por parte del anterior Ejecutivo boliviano y con dinero procedente del narcotráfico.

 

Los diplomáticos españoles declarados non gratos por Áñez son Cristina Borreguero, encargada de Negocios, y el cónsul Álvaro Fernández. Ante la ausencia del embajador Emilio Pérez Agreda, oficialmente de vacaciones en España, Borreguero ejerce como número uno en la legación diplomática española en La Paz.

Portada

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.